
De color predominante verde y con la imagen de un personaje histórico que destacó durante la Independencia de México, un billete antiguo con valor nominal de 10 pesos se ofrece en más de un millón en una plataforma comercial de internet.
Especialistas en numismática recomiendan tener cuidado con este tipo de publicaciones, es decir, de ejemplares a precios extraordinarios, ya que la mayoría de las veces no los valen y lo ideal es acudir a una tienda especializada en la materia para conocer el precio real.
De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el billete al que nos referimos forma parte de la familia AA, es decir, los primeros en fabricarse a la fecha. Se pusieron en circulación entre los años setenta y en 1992 se encontraban en proceso de retiro.
Además, se dio a conocer que actualmente están desmonetizados por pertenecer a la unidad monetaria que estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 1992. Lo que quiere decir que ya no son válidos para realizar transacciones.

¿Cuál es el billete?
Se trata de un ejemplar antiguo que se puso en circulación el 15 de diciembre de 1969. Fue creado en papel algodón y su denominación es de 10 pesos.
En su reverso lleva plasmada la imagen de la parroquia de Dolores Hidalgo, ubicada en Guanajuato, recinto sagrado donde se dio el Grito de Dolores, atribuido a Don Miguel Hidalgo.
A su anverso se visualiza el busto de Miguel Hidalgo y la Campana de Dolores. Hay que recordar que durante la Independencia de México, movimiento armado que se dio el 16 de septiembre de 1810, para acabar con el dominio español, el también llamado Padre de la Patria retumbó la campana de Dolores para anunciar el inicio de la guerra.

¿En cuánto se vende?
El ejemplar se vende hasta en un millón 400 mil pesos a través del sitio de Mercado Libre, de acuerdo con una persona que subió la imagen a ese sitio.
¿Cuál es el valor real?
De acuerdo con algunos centros de numismática este antiguo ejemplar se puede ofrecer en un precio de entre 50 y 100 pesos.
Como ya se ha dado a conocer, en caso de querer vender o comprar un ejemplar, lo más recomendable es acudir a una tienda de numismática, algunas de ellas se ubican en las calles aledañas al Centro Histórico de la Ciudad de México.
Más Noticias
Extorsión, una amenaza nacional que exige acción urgente y coordinación: Concanaco Servytur
Esta problemática se concentra en ocho entidades del país

Morena exige a Diego Sinhue esclarecer vínculo con ‘Casa Azul’ en Texas; preparan denuncia por cohecho
El exgobernador de Guanajuato fue señalado por presuntamente haberse beneficiado durante su gestión en la entidad

Concanaco-Servytur rechaza jornada de 40 horas; “se pierden días de productividad”
También advierten un incremento en la informalidad laboral y una afectación negativamente ecosistema de negocios en México

“Le creo a Frida Sofía”: Alejandra Guzmán genera controversia en redes tras besarse en la boca con Enrique Guzmán
Los hechos sucedieron durante una presentación musical el 05 de julio

¿A qué se dedican actualmente todos los hijos de Chespirito?
Los descendientes de Roberto Gómez Bolaños eligieron distintos rumbos, destacándose en el entretenimiento, la producción, las artes y otros terrenos menos conocidos pero igualmente exitosos
