
En las primeras horas de este lunes, se informó sobre el triste fallecimiento de Gustavo Adolfo Ferrer Galguera, reconocido locutor originario de Tabasco. Su voz quedará grabada en la memoria de muchas generaciones de mexicanos, ya que fue la voz principal en el anuncio del programa En Familia con Chabelo de Xavier López, el cual estuvo al aire durante varias décadas.
La sensible noticia la dio a con conocer uno de sus más grandes amigos y colega en la carrera que le dio fama y que él desempeñó durante casi toda su vida, Paco Roja. El columnista político y amigo de Gustavo Adolfo Ferrer Galguera en el programa Mi Rancho el Porvenir además detalló que falleció al rededor de la 1:30 a.m. de este lunes 12 de febrero , aunque no reveló las causas de su muerte.
“La familia de Mi Rancho el Porvenir está de luto… Con gran tristeza les informo que falleció el día de hoy a la 1:30 am Gustavo Adolfo Ferrer Galguera. Descanse en Paz el SEÑORÓN DE LA RADIO”, escribió en su cuenta de X -antes Twitter-, generando un gran número de reacciones entre los miles de mexicanos que reconocieron su trabajo a los largo de varios años en el programa dominical de Televisa.

¿Quién fue e Gustavo Adolfo Ferrer Galguera?
La comunidad de Tabasco lamenta la pérdida de Gustavo Ferrer Galguera, reconocido locutor y figura emblemática de la radiodifusión en México, quien falleció recientemente. Ferrer Galguera, hijo de Adolfo Ferrer y Ana María Galguera, tuvo una destacada carrera de 26 años en Televisa, dejando un legado duradero en la industria de la comunicación mexicana.
Durante su trayectoria profesional, Gustavo Ferrer Galguera se hizo conocido por su trabajo en programas de gran audiencia como 24 hrs. de Jacobo Zabludovsky, “En Familia con Chabelo” donde colaboró durante 14 años, y el programa infantil “Solo para Niños” en W Radio por 7 años. Además, su voz también animó a los televidentes en “A Jugar Jugando” en el Canal 4 de Televisa. Tras contribuir en varios proyectos a lo largo de la república, Ferrer Galguera regresó a Tabasco, su tierra natal, donde continuó su pasión por la radiodifusión trabajando en proyectos específicos para la audiencia infantil.
Entre sus proyectos en Tabasco, se destaca su dirección del programa matutino para niños en XETAB, ahora YA FM Villahermosa, así como su liderazgo en la edición del periódico “El Futuro de los Niños” y su sitio web del “Club Amigos”. Uniendo fuerzas con su compadre Carlos César Gil Castillo, Ferrer Galguera co-condujo una sección para los “Chavacanitos” en XEVA y más tarde se incorporó al programa “Patrulla de Medianoche”, siguiendo los pasos de su hermano, el Lic. José Rubén Ferrer.

La comunidad tabasqueña, al igual que todas las personas que tuvieron el placer de conocer su trabajo, recuerdan a Gustavo Ferrer Galguera no solo por su contribución a la radiodifusión y su dedicación al entretenimiento infantil, sino también por su carisma y pasión. Su fallecimiento ha generado un profundo pesar, pero su legado como el padrino de los “Chavacanitos” y su influencia en la comunicación y entretenimiento en México perdurarán por siempre.
Más Noticias
Se registra sismo de 4.4 de magnitud en Jalisco
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Qué es la arquitectura forense y por qué es importante para el caso Ayotzinapa
Un equipo multidisciplinario desafió los límites de la evidencia digital; sus métodos llegaron a tribunales internacionales y exposiciones artísticas

¿Cómo elegir las mejores y más dulces mandarinas en el mercado?
Descubre las características ideales para que cada pieza que compres garantice un buen sabor y calidad

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de septiembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Cuáles son los beneficios de tomar agua de papaya con piña y avena
Una bebida natural que puede favorecer la hidratación, la salud digestiva y aportar micronutrientes esenciales
