
Afiliar a tu pareja al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ya es una realidad para quienes se encuentran en una relación de concubinato. Vivir juntos sin estar casados ya no es un obstáculo para acceder a los beneficios del seguro social.
El proceso de afiliación puede ser llevado a cabo por el trabajador o trabajadora afiliado(a) al ISSSTE, el pensionado o pensionada directa, o incluso por su representante legal.
Este trámite, de carácter gratuito, requiere la presentación de documentación específica y no necesita cita previa.

¿Qué documentos se necesitan para este trámite?
Es importante contar con una identificación oficial vigente, el acta de nacimiento de la concubina o concubinario, así como su Clave Única de Registro de Población (CURP). Además, se requiere un escrito manifestando que dicho familiar no tiene derechos propios a los seguros, prestaciones y servicios contemplados en la Ley del ISSSTE o en otro instituto de seguridad social similar en materia de servicios de salud.
Para demostrar la unión libre, es necesario presentar información testimonial que acredite que has vivido con tu pareja durante al menos cinco años sin haber contraído matrimonio. Esto puede hacerse mediante un documento original que certifique esta unión o, en su defecto, una copia certificada del acta de nacimiento de un hijo procreado con el trabajador o pensionado directo.
Es importante mencionar que todos los documentos deben presentarse sin tachaduras ni enmiendas. En caso de que los documentos hayan sido emitidos en el extranjero, deberán ser traducidos al español y apostillados o legalizados.

El proceso de afiliación se realiza de manera presencial en el Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE o en el Área Técnica de las Clínicas de Medicina Familiar del ISSSTE más cercana a tu domicilio. Una vez presentada la documentación requerida, se completará el proceso y se recibirá el aviso de registro del familiar derechohabiente de manera inmediata.
Es importante destacar que este trámite es gratuito y que para obtener orientación adicional, se puede contactar al ISSSTEtel al número 4000 1000 para aclarar cualquier duda que pueda surgir sobre este u otros trámites relacionados con el seguro social.
Más Noticias
Él es el joven canterano del Atlas que encaró a Messi durante el partido de Leagues Cup
Durante el encuentro hubo roces entre jugadores del cuadro Rojinegro y el astro argentino

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 31 de julio
El reporte de la calidad del oxígeno se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

¿Comienza el mes con lluvia en Ciudad de México?, el pronóstico del clima de este viernes 1 de agosto
La capital del país y el Valle de México han registrado múltiples precipitaciones y disminución de la temperatura en la última semana

Cierre del principal indicador de la BMV este 31 de julio
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este indicador

Marianne Gonzaga regresa a redes sociales tras estar presa cinco meses por ataque a Valentina Gilabert
La creadora de contenido sorprendió a sus seguidores al retomar su actividad en TikTok
