
En el año 2024, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presenta una oportunidad única para aquellos que buscan elevar sus ingresos mediante la certificación de competencias. Este programa, respaldado por la SEP, ofrece la posibilidad de validar tus conocimientos y habilidades, abriendo las puertas a mejores oportunidades laborales y salarios superiores.
La certificación, a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), es un camino hacia el reconocimiento oficial de tu experiencia laboral. Este programa gubernamental busca fomentar la competitividad y productividad en el ámbito laboral.
Beneficios al certificar
Al certificar tus competencias, podrás obtener beneficios como el reconocimiento de la SEP, mejores salarios, acceso a empleos de mayor relevancia, movilidad laboral, reconocimiento a tu trabajo y superación personal.
Los pasos para certificar tus competencias son accesibles. Simplemente ingresa a CONOCER e identifica el estándar que se asimile a tu función utilizando el registro nacional de estándares de competencia, revisa los elementos a evaluar, identifica a los prestadores de servicio autorizados, y finalmente, contrata al prestador para iniciar tu proceso de certificación.

CONOCER: impulsando el desarrollo laboral y la competitividad
El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) emerge como un actor clave en el fortalecimiento del capital humano en México. Esta entidad paraestatal, sectorizada en la Secretaría de Educación Pública (SEP), desempeña un papel crucial al reconocer y validar las competencias laborales de los individuos.
La certificación de competencias laborales con CONOCER no solo otorga reconocimiento oficial de la SEP, sino que también abre las puertas a mejores oportunidades laborales, salarios mejorados, movilidad laboral, reconocimiento a la labor realizada y superación personal.

Este programa está diseñado especialmente para aquellas personas con oficios o profesiones que buscan validar su experiencia laboral y mejorar sus perspectivas profesionales. Con la certificación de competencias antes la SEP, el 2024 se presenta como el año para elevar tus ingresos y avanzar en tu carrera profesional. ¡No dejes pasar esta oportunidad única!
Más Noticias
Primeros auxilios: ¿Qué hacer si te atora una espina en la garganta?
Lo primordial en casos como estos es verificar que no haya una obstrucción total de la vía aérea que impida el paso de aire

¿Cómo suena la voz de Iván Archivaldo Guzmán? Este es el corrido de Panchito Arredondo que lo revela
“El llamado del 19”, publicado en 2020, emplea supuestos fragmentos de comunicaciones por radio que circularon durante el Culiacanazo

Christian Nodal confesó cuál fue la reacción de Pepe Aguilar a su relación con Ángela: “Se puso bravo, el jefe”
El artista detalló que hablar con Pepe Aguilar representó todo un reto

Asesinan a maestro Leonel en Puebla; comunidad LGBT+ exige justicia e investigación pertinente
Activistas hicieron un llamado a las autoridades a no descartar que se trate de un posible crimen de odio

Cuáles son las propiedades curativas de las aceitunas
Estos frutos podrían mejorar el bienestar al ser incluidos en la dieta cotidiana
