
En el año 2024, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presenta una oportunidad única para aquellos que buscan elevar sus ingresos mediante la certificación de competencias. Este programa, respaldado por la SEP, ofrece la posibilidad de validar tus conocimientos y habilidades, abriendo las puertas a mejores oportunidades laborales y salarios superiores.
La certificación, a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), es un camino hacia el reconocimiento oficial de tu experiencia laboral. Este programa gubernamental busca fomentar la competitividad y productividad en el ámbito laboral.
Beneficios al certificar
Al certificar tus competencias, podrás obtener beneficios como el reconocimiento de la SEP, mejores salarios, acceso a empleos de mayor relevancia, movilidad laboral, reconocimiento a tu trabajo y superación personal.
Los pasos para certificar tus competencias son accesibles. Simplemente ingresa a CONOCER e identifica el estándar que se asimile a tu función utilizando el registro nacional de estándares de competencia, revisa los elementos a evaluar, identifica a los prestadores de servicio autorizados, y finalmente, contrata al prestador para iniciar tu proceso de certificación.

CONOCER: impulsando el desarrollo laboral y la competitividad
El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) emerge como un actor clave en el fortalecimiento del capital humano en México. Esta entidad paraestatal, sectorizada en la Secretaría de Educación Pública (SEP), desempeña un papel crucial al reconocer y validar las competencias laborales de los individuos.
La certificación de competencias laborales con CONOCER no solo otorga reconocimiento oficial de la SEP, sino que también abre las puertas a mejores oportunidades laborales, salarios mejorados, movilidad laboral, reconocimiento a la labor realizada y superación personal.

Este programa está diseñado especialmente para aquellas personas con oficios o profesiones que buscan validar su experiencia laboral y mejorar sus perspectivas profesionales. Con la certificación de competencias antes la SEP, el 2024 se presenta como el año para elevar tus ingresos y avanzar en tu carrera profesional. ¡No dejes pasar esta oportunidad única!
Más Noticias
Activan alertas amarilla y naranja por la llegada del frente frío número 14 a la CDMX
Ante las bajas temperaturas las autoridades piden extremar precauciones, además de haber implementado campañas de vacunación para proteger a la población

Ella es Paloma Morphy, la joven cantante mexicana que ganó el premio a Mejor Nuevo Artista en los Latin Grammys 2025
La chilanga de 25 años logró imponerse entre artistas de todo el continente, destacando por su proyecto cargado de autenticidad y acercamiento personal
¿Cómo lograr que un omelette bajo en carbohidratos quede perfecto con solo 3 ingredientes?
Receta sencilla y rápida para quienes desean una opción ligera y sabrosa, perfecta para cualquier momento del día

Arranca el programa Hombres Bienestar 2025: quiénes y cuál es la edad límite para solicitar el apoyo de 3 mil pesos
El objetivo de la iniciativa es mejorar la calidad de vida y la autonomía económica de los hombres mayores de 60 años

Cáscaras mágicas: limpia, ahorra y perfuma sin químicos
Convierte restos cítricos en solución práctica y ecológica para superficies del hogar, con aroma fresco y ahorro garantizado


