
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) anunció el lanzamiento de un programa destinado a renovar el transporte público en la Alcaldía Coyoacán, enfocado en las avenidas Aztecas y del Imán.
Este proyecto revelado en la Gaceta Oficial, busca reemplazar 97 unidades de transporte colectivo con más de 10 años de antigüedad con 28 trolebuses modernos.
Los vehículos reemplazados serán asignados a las rutas 1 y 13, con el objetivo de elevar los estándares de seguridad, accesibilidad y eficacia en el servicio.

El programa está dirigido específicamente a los concesionarios que operan en las áreas mencionadas, y busca no solo mejorar la calidad del transporte público sino también su impacto ambiental.
La iniciativa contempla un apoyo económico por parte del Fideicomiso para el Fondo de Promoción para el Financiamiento del Transporte Público (FIFINTRA), que brindará hasta 450 mil pesos por cada unidad que sea retirada del servicio y sustituida. Este esquema de financiamiento pretende facilitar la transición hacia un servicio más moderno y eficiente.
Al reemplazar unidades obsoletas por vehículos más avanzados, se espera no solo ofrecer un servicio de mayor calidad a los usuarios sino también contribuir a la reducción de la contaminación atmosférica, alineándose con los esfuerzos de la ciudad por promover un desarrollo sostenible.

Implementación de nuevo corredor
La Ciudad de México proyecta modernizar su sistema de transporte con la incorporación de 28 nuevos trolebuses en la Avenida Aztecas y la Avenida del Imán, especialmente en las rutas 1 y 13, en un esfuerzo por mejorar la movilidad en Pedregales, Alcaldía Coyoacán.
Esta iniciativa busca no solo ofrecer un medio de transporte más eficiente y seguro para los pasajeros, sino también contribuir significativamente a la reducción de la contaminación atmosférica en una de las urbes más densamente pobladas de América Latina.

Estos modernos vehículos eléctricos reemplazarán a 97 autobuses obsoletos, lo que representa un avance considerable en términos de seguridad, accesibilidad, y efectividad en la red de transporte público de la metrópoli.
Para viabilizar esta transición, el Fideicomiso para el Fondo de Promoción para el Financiamiento del Transporte Público (FIFINTRA) se encargará de proporcionar apoyos financieros que llegan hasta los 450 mil pesos por cada autobús retirado y destinado al desguace.

Se estima que esta renovación del sistema de trolebuses beneficiará directamente a aproximadamente 115 mil residentes de la zona de Pedregales en Coyoacán, facilitando su desplazamiento diario de una manera más segura y confortable.
Además, este proyecto se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible adoptados globalmente, al disminuir notablemente las emisiones contaminantes derivadas del sector transporte, que es uno de los principales contribuyentes a la degradación de la calidad del aire en las grandes ciudades.
Más Noticias
¿Se canceló tu viaje? Revisa el estatus de las operaciones del AICM
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

Vinculan a proceso al influencer “El Wero Bisnero” por homicidio de Renata “N” en Edomex
El creador de contenido trató de escapar del sitio tras el ataque contra la mujer

Fans de Super Junior señalan que no las dejaron pasar con freebies al concierto
Las últimas horas de espera para el concierto del Palacio de los Deportes no fueron del todo agradables por este problema

Sheinbaum promete apoyo para cada hogar afectado por las inundaciones en Veracruz
La mandataria informó que a partir del lunes 13 de octubre se iniciará el censo de damnificados

Así luce la terminal Observatorio que conectará con el Tren Interurbano México-Toluca y la Línea 1 del Metro CDMX
Claudia Sheinbaum y Clara Brugada ya revelaron las fechas en las que inaugurarán estos proyectos de movilidad
