
Cada año los dueños de vehículos particulares tienen que estar al tanto de la realización de diversos trámites entre los que destacan la verificación vehicular y sobre todo, el pago de los derechos vehiculares, impuesto que de no cubrirse a tiempo, implica el pago de la tenencia cuyo valor asciende a más de 5 mil pesos.
En el caso del Estado de México, las autoridades encabezadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez dieron a conocer desde inicios del 2024 que se condonaría el 100 por ciento del impuesto de la tenencia pero para ello es necesario que los conductores paguen solo el refrendo que este año es de 865 pesos por unidad.
Para poder gozar de este beneficio, se tiene solo hasta el 31 de marzo para cubrir el pago, de lo contrario, después de esa fecha ya es necesario que se pague la tenencia completa. Cabe destacar que también para cumplir con este trámite es necesario seguir una serie de pasos con el fin de obtener la línea de captura donde se incluyen los datos del automóvil. Así es como se puede obtener de manera fácil:
- Ingresa a la plataforma de la Secretaría de Finanzas del Estado de México
- Teclea al sistema la placa de la unidad
- Da click en Aceptar y en el recuadro ‘No soy un robot’
- El sistema abrirá una nueva página. Selecciona el ejercicio a pagar que es el del 2024
- Da click en siguiente
- Verifica el RFC del dueño de la unidad y da click en ‘Siguiente’
- Obtendrás la línea de captura que deberás imprimir y presentar para pagar

Cómo efectuar el pago en línea
Los derechos vehiculares se pueden pagar en bancos del país (donde algunos podrían cobrar comisión), tiendas de autoservicio, Farmacias del Ahorro, tindas de conveniencia. No obstante, en caso de que no se pueda imprimir la línea de captura o bien se busque realizar el pago desde casa, la banca en línea es la opción.
Los pagos en línea cobraron un mayor auge especialmente durante la crisis sanitaria pues además de impedir el contacto y exposición con terceros, facilita el cumplimiento de pago.
Para efectuar el pago de los derechos vehiculares en el estado e México en línea, estos son los pasos a seguir:
- Una vez que se tenga la línea de captura, identifica en la parte superior la opción ‘Pago en línea’
- Indica al sistema si requieres factura electrónica o no
- Selecciona tu opción de pago: CoDi, tarjeta de crédito o débito, transferencia SPEI, Mercado Pago, Puntos BBVA o ingreso a los portales de bancos del país
- Sigue los pasos del sistema para realizar el pago. Ten a la mano los datos bancarios.

El mismo sistema te indicará que el pago ha sido efectuado de manera exitosa, al tiempo que tendrás la opción de imprimirlo con el fin de evitar afectaciones. Del mismo modo, se indicará el movimiento en tu banca electrónica ya sea a través del portar de tu banco, aplicación o estado de cuenta que llega al domicilio registrado.
Más Noticias
¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México tras el cierre del cuarto Noche?
Los habitantes ahora convivirán juntos en una sola habitación

Dalílah Polanco lima asperezas con Mar Contreras: “Te ofrezco una disculpa de todo corazón”
Las dos concursantes de La Casa de los Famosos México han protagonizado momentos de tensión

Gobernador de Michoacán reacciona a petición para cancelar show de Nodal en el Grito de Independencia, ¿qué dijo?
La petición en la plataforma de Change.org ya supera las 37 mil firmas

De Sergio Carmona a Abraham Jeremías Pérez: las cinco muertes que marcan la investigación sobre la red de huachicol fiscal
Entre asesinatos y suicidios, estas muertes revelan la compleja conexión entre empresarios, funcionarios y crimen organizado

De refrescos y tabacos a videojuegos: ¿quiénes pagarán más impuestos según el Paquete Económico 2026?
El Paquete Económico 2026 deberá ser aprobado por la Cámara de Diputados antes del 20 de octubre; el Senado solo revisará la Ley de Ingresos
