
Rosa Cué falleció este 8 de febrero, la actriz será recordada por trabajos como El Dolor de Pagar la renta (1960) y Adiós, amor mío (1962), además de sus colaboraciones con Viruta y Capulina.
Aunque aún se desconoce la causa de fallecimiento de Rosa Cué, muchas personas en redes sociales emitieron sus condolencias. La muerte de la actriz del cine de Época de Oro fue anunciada por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI).
Este fue el mensaje que se pudo leer:
“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de la socia intérprete Rosa Cué. Actriz de cine y televisión. Recordada por su participación en las películas “El dolor de pagar la renta” y “Cómicos y canciones”.A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI”.
Rosa Cué vivió el auge de su carrera en la década de los cincuenta y los sesenta, pero se mantuvo alejada del cine y la televisión hacia sus últimos años de vida.

Fue la película El dolor de pagar la renta en la que Rosa Cué le dio vida a Martita, formó parte del elenco de esta producción junto a Gaspar Heniane (Capulina) y Marco Antonio Campos Contreras (Viruta). La trama de esta producción es sobre un niño llamado Juanito y dos ropavejeros que se enfrentan a un gran dilema, pues el menor necesita una cirugía costosa para volver a caminar.
Otros integrantes del elenco de El dolor de pagar la renga fueron Cesáreo Quezadas, Norma Lazareno, Lilia Guizar, Amparito Arozamena y Celia Viveros.
El fallecimiento de esta actriz se suma a las pérdidas que ha tenido el mundo de la televisión y el cine mexicano en esta semana, pues incluso este mismo día murió Rebeca D’Vivar, quien será recordada por películas como El caudillo, 4 hembras y un macho menos así como Crisol.
Helena Rojo
El 4 de febrero falleció Helena Rojo, quien vivió sus últimos años con cáncer y será recordada por obras como“Aguirre, la cólera de Dios” (1972), “Fin de fiesta” (1972) y “Misterio” (1980), que la consolidaron como una figura destacada en la pantalla grande. De igual forma, tuvo algunas apariciones en Mujer Casos de la vida real y Cuidado con el ángel.
Gina Montes
La vedette —cuyo nombre real era Regina Inés Barbosa Govea— la bailarina de origen brasileño vivió sus últimos días con cáncer y será recordada por haber aparecido bailando en el inicio de La Carabina de Ambrosio, un programa que se transmitía en el entonces Canal 2 de Televisa.
Gina Montes falleció el 27 de enero, pero de acuerdo con la periodista de espectáculos María Luisa Valdés Doria,a hija de Gina Montes decidió mantener en privado el fallecimiento de su mamá y esperó algunos días para darlo a conocer por la gran pena que le causó. Incluso la bailarina y actriz decidió no revelar su diagnóstico de cáncer, por lo que se desconocen los detalles sobre la parte del cuerpo en dónde lo tenía.
<br/>
Más Noticias
La Mañanera de hoy 8 de julio | Detallan nueva Estrategia Nacional contra la Extorsión; 089 para denunciar: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Nieta del Chapoy Guzmán muestra su apoyo a su padrastro Julio César Chávez Jr. tras arresto en Estados Unidos
El boxeador mexicano confirmó que conoce a Ovidio Guzmán porque es tío de su hijastra

Estos son los suplementos que puedan ayudar a reducir la retención de líquidos
Diuréticos naturales pueden combatir la retención, pero deben utilizarse con precaución y bajo supervisión médica

El principal indicador de la BMV inicia la jornada este 8 de julio con pérdida de 0,44%
Inicio de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Valor de apertura del euro en México este 8 de julio de EUR a MXN
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
