
Jorge Enrique Bonilla Urías, ‘El Borrego’, fue un importante narcotraficante de los años 80 y 90, quien a pesar de ser independiente, contaba con respaldo de grandes capos sinaloenses, entre los cuales se encuentran los Quintero Payán, hasta el mismo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
‘El Borrego’, nació en la comunidad de Tierra Blanca y adquirió dicho apodo debido a su tipo de cabello que lo portaba al estilo afro, por lo que sus amigos los bautizaron con dicho seudónimo.
“Era muy pobre allá en tierra blanca y hacía mandados para comer, hasta que un día le fiaron droga y poco a poco empezó a vender, tenía valor e inteligencia y se hizo rico en un dos por tres”, comienza la canción de Los Tucanes de Tijuana.
En este fragmento de la canción se explica la influencia que tenía dentro del mundo del narcotráfico, pues contaba con importantes contactos con los que lograba la llegada con éxito de los cargamentos.

“Los grandes jefes lo respetaban, por qué era gente fina y derecha, si eran por kilos o toneladas, se los pagaba justo a la fecha, el que obra mal, se le pudre el alma, siempre decía con gran firmeza”, continúa el tema de Los Tucanes de Tijuana.
A mediados de los 80 fue detenido por las autoridades mexicanas, quienes lo tuvieron encerrado aproximadamente por unos cuantos meses, hasta que fue absuelto aparentemente por pagar algunos sobornos.
“Todo marchaba de maravilla, pero en Tijuana lo detuvieron, lo encarcelaron por unos meses y salió absuelto como le hicieron, los licenciados arreglan todo, se hacen milagros por el dinero”, sigue el tema.
En sus últimos años de vida, tras pagar una condena en Estados Unidos se convirtió en un narcotraficante de bajo perfil, hasta que comenzó a retirarse de forma gradual, hasta que fue asesinado por unos hombres que estaban disfrazados de policías.

“Se trasladó a Culiacán, porque la DEA lo procuraba, se hizo gallero profesional y en los palenques mucho apostaba, un día en su casa lo acribillaron, policías falsos de mata y paga”, continúa.
El asesinato de ‘El Borrego’
Al final, se despide de algunos de los capos más importantes en Sinaloa para aquellas épocas, tales como ‘El Chapo’ Guzmán, Emilio Quintero Payán, entre otras personalidades.
De acuerdo con el periodista Juan Amador, a ‘El Borrego’ lo asesinaron cuando iba de camino a su casa luego de disfrutar de un partido de futbol en 1995.
“Adiós amigo Chapo Guzmán, ahí voy compadre Emilio Quintero, me asesinaron, no sé por qué y ni tampoco sé quienes fueron, el que obra mal, se le pudre el alma, es lo que dijo el compa Borrego”, finalizó el tema.
Más Noticias
Isaías Violante es nuevo jugador de las Águilas del América
El equipo presentó a su segundo refuerzo de cara al Apertura 2025

‘The Beatles Symphonic Fantasy’, un evento que revivió al cuarteto de Liverpool en México
El concierto estuvo compuesto por dos intérpretes de John Lennon y Paul McCartney junto a una orquesta sinfónica dirigida por el arreglista argentino Damián Mahler

¿Cuáles son las diferencias entre okupas y paracaidistas y por qué son un riesgo para los dueños de viviendas?
Así, la diferencia entre “okupa” y “paracaidista” se basa en la intención y el contexto de la ocupación ilegal de una propiedad

Cómo utilizar las hojas de níspero para aprovechar todos sus beneficios
Usualmemte se emplean para regular los niveles de azúcar en sangre y controlar malestares digestivos

Aarón Mercury entra a La Casa de los Famosos México 3 con miedo a ser cancelado: “no quiero ser odiado” | ENTREVISTA
En entrevista con INFOBAE MÉXICO el influencer dio detalles sobre lo que espera de la experiencia en este reality show de Televisa que iniciará el próximo 27 de julio por Las Estrellas
