
A lo largo de la historia de México se han registrado diversos episodios, algunos de éxito y otros de fracaso. Uno de los más recordados por haber sido un rotundo fracaso para la nación, fue cuando el país se enfrentó, en una guerra devastadora, contra Estados Unidos, entre 1846 y 1848.
En el transcurso de esa guerra hubo un momento clave, en el que el Ejército estadounidense logró ingresar hasta el Zócalo de la capital e izaron la bandera de las barras y las estrellas en el Palacio Nacional, que es uno de los edificios históricos y políticos más importantes del país. Actualmente, esa es la residencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Fue el 14 de septiembre de 1847 que se marcó un momento histórico en el conflicto entre Estados Unidos y México, cuando el general J. A. Quitman lideró la entrada al Zócalo de la Ciudad de México, tras la rendición del último bastión de la Ciudadela. Esta acción simbolizó un punto crucial en la guerra entre ambas naciones.
En un testimonio dirigido al presidente del Comité senatorial de Asuntos Militares, el general Quitman relató los detalles de la ceremonia que tuvo lugar en el Palacio Nacional. Al rendirse el último bastión, Quitman ordenó que una columna militar se alineara frente al Palacio, con la intención de saludar la bandera estadounidense cuando fuera izada en el mástil central.

Sin embargo, durante la preparación para izar la bandera, la bandera del regimiento de los rifleros fue brevemente agitada desde un balcón del Palacio. A pesar de esto, la bandera estadounidense fue finalmente colocada en el Palacio, primero con una bandera pequeña y luego con una más grande, y finalmente con una confeccionada por damas estadounidenses residentes en México.
Este acto simbólico representó la afirmación del dominio de Estados Unidos sobre la capital mexicana. El conflicto culminaría al año siguiente, en 1848, con la firma del Tratado de Guadalupe-Hidalgo, mediante el cual México cedió más de la mitad de su territorio a Estados Unidos.
Este episodio histórico es recordado como un momento significativo en las relaciones entre ambos países, y su impacto perdura en la memoria colectiva de ambas naciones hasta el día de hoy.
Más Noticias
¿Cuál es la teoría del segundo tirador en el caso Colosio? Las claves detrás de la detención del exagente del Cisen
La reciente detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega reabre la hipótesis del segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, un caso que acumula más de tres décadas de controversias

Jawy Méndez habla sobre su salida de La Granja VIP como cuarto eliminado
El influencer se convirtió en el eliminado número cuatro tras subir a la tabla de nominados mediante la dinámica de “traición”

Se registra sismo en Tonalá, Chiapas
El sismo sucedió a las 0:00 horas, a una distancia de 84 km de Tonalá y tuvo una profundidad de 7.3 km

La Granja VIP: Quién fue el cuarto eliminado del reality
Tras la repentina salida de Lola Cortés se dio a conocer al eliminado número cuatro del reality show

Lluvia o calor: revisa cuál será el clima en tu región este 10 de noviembre
El Servicio Meteorológico Nacional se encarga de brindar información oportuna de los fenómenos meteorológicos


