
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anuncia la ampliación de su programa Unamos Crédito a todas las líneas de financiamiento disponibles. Con esta nueva oferta, dos personas sin ser familiares o estar casadas, podrían unir sus puntos de sus cuentas para acceder a un patrimonio de las distintas formas que se contemplen en el instituto.
Las actualizaciones del Infonavit responden a la planeación de sus metas durante el 2024. De acuerdo a sus previsiones se podrían autorizar alrededor de 46 mil créditos tanto para compra y el resto de las modalidades que aún se encuentran disponibles. Esto representará una derrama aproximada a los 220 mil millones de pesos.
El programa “Unamos créditos” se aplicará a más modalidades
Por primera vez, la iniciativa permitirá a dos personas, sin importar su estado civil, combinar sus créditos para la compra de viviendas, la adquisición de terrenos y proyectos de remodelación. Esta medida busca facilitar el acceso a mejores opciones de financiamiento para los derechohabientes.

La expansión de “Unamos Crédito” es una respuesta a la creciente demanda de soluciones financieras más flexibles que acompañen distintas necesidades habitacionales. Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, señaló que la intención es que el programa complemente a cualquier crédito que otorgue la institución, lo que facilitará a las personas la realización de sus proyectos habitacionales en términos más favorables y accesibles.
Además, el Infonavit introducirá un esquema de refinanciamiento para los beneficiaros del Crediterreno. Con esta opción, se buscará que obtengan recursos adicionales para iniciar la construcción de sus hogares. Esta modalidad estará disponible para quienes han mantenido un historial de pagos puntual durante dos años y buscan hacer realidad la edificación de su vivienda, ya sea de manera total o progresiva.
Otro avance es el lanzamiento de un programa piloto en colaboración con brókers inmobiliarios. Este proyecto tiene como fin mejorar la promoción y asesoría en la selección y compra de vivienda, así como en la gestión de los créditos. Los asesores serán capacitados y deberán obtener una certificación del Consejo Nacional de Normalización de Competencias Laborales (Conocer). Se desarrollará, además, una plataforma digital que agilizará el proceso de inscripción y refinanciamiento de créditos, para maximizar la eficiencia y seguridad en la prestación de estos servicios.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 4 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Los santos que se celebran este 4 de julio; vida y obra de Santa Isabel de Portugal
Desde pequeña Santa Isabel mostró una fuerte devoción por la religión y a lo largo de su vida se entregó a ayudar a los más necesitados

Efemérides del 4 de julio: hechos y personajes de un día como hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los acontecimientos más importantes que se conmemoran este viernes

Tras trabajar, criar a sus hijos y dedicarse al hogar, un hombre exigió el pago de pensión a su ex pareja; esto fue lo que pasó
La separación de una pareja se convirtió en una batalla legal llena de acusaciones que escaló hasta llegar a la SCJN

Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 4 de julio
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
