
“¡La máquina de adelantamientos O’Ward ya está AQUÍ!”, se lee en el post realizado por el Arrow McLaren IndyCar Team, en su cuenta oficial de X.
¡El auto número 5 de Patricio O´Ward con el que competirá en la temporada de IndyCar 2024!”, concluye el mensaje con imágenes del monoplaza que conducirá el piloto mexicano.
Diferencia entre F1 e IndyCar
Hablar del deporte motor, es tener en cuenta a dos tipos de competiciones, la F1 e IndyCar. La diferencia entre ambos son varias: La Fórmula 1 se corre en circuitos fijos o callejeros, mientras que los de Indy se realizan en óvalos, en los cuales se alcanzan velocidades cercanas a los 400 kilómetros por hora.
De igual modo todos los chasis de la IndyCar son idénticos; mientras que en la Fórmula 1 cada escudería desarrolla su propio bastidor, misma situación ocurre con los motores: en la F1 cada fabricante puede desarrollar el suyo dentro de la normativa técnica, pero en IndyCar los motores los proveen Honda y Chevrolet.
Otro factor a considera es el peso, los IndyCar pesan en promedio 750 kilos, por los 796 de los F1, pero los tiempos por vuelta de un Fórmula 1 son mucho más competitivos que los IndyCar, debido a la carga aerodinámica. Definitivamente la Fórmula 1 es más elitista y monótona en cuanto a nivel de coches, de pilotos y de imagen, frente a una IndyCar menos tecnológica pero mucho más abierta y competida con opción a muchos candidatos a la victoria.
IndyCar
El domingo 10 de marzo comenzará la temporada 2024 de la IndyCar que incluirá 18 fechas en igual número de sedes y óvalos:
- ST. PETERSBURG / 10 MARZO
- THERMAL / 24 MARZO
- LONG BEACH / 21 ABRIL
- BARBER MOTORSPORTS PARK / 28 ABRIL
- INDIANAPOLIS ROAD COURSE / 11 MAYP
- INDY 500 / 26 MAYO
- DETROIT / 02 JUNIO
- ROAD AMERICA / 09 JUNIO
- LAGUNA SECA / 23 JUNIO
- MID-OHIO / 07 JULIO
- IOWA CARRERA 1 / 13 JULIO
- IOWA CARRERA 2 / 14 JULIO
- TORONTO / 21 JULIO
- MADISON / 17 AGOSTO
- PORTLAND / 25 AGOSTO
- MILWAUKEE CARRERA 1 / 31 AGOSTO
- MILWAUKEE CARRERA 2 / 01 SEPTTIEMBRE
- NASHVILLE / 15 SEPTIEMBRE
Costo total
La serie se ha convertido en un elemento básico del mundo de las carreras. En el centro de la emoción se encuentra el componente esencial: el automóvil.
El costo de poseer y operar un automóvil de IndyCar para una temporada completa puede oscilar entre los 5 y 9 millones de dólares aproximadamente, dicha cifra no contempla acuerdos de patrocinio ni ningún posible premio en económico obtenido a lo largo de la temporada.
Dicha cantidad se desglosa de la siguiente manera:
- Chasis y kit aerodinámico - 200 mil a 500 mil dólares.
- Motor - 75 mil a 125 mil dólares.
- Neumáticos - 10 mil a 20 mil dólares.
- Equipo de seguridad - 5 a 20 mil dólares.
- Electrónica /sistema de datos - Más de 50 mil dólares.
- Staff (ingenieros, mecánicos, personal de apoyo) - 2 a 4 millones de dólares.
- Logística - 500 mil y 1 millón de dólares.
- Pruebas y desarrollo - 1 millón de dólares.

Más Noticias
México: cotización de cierre del dólar hoy 22 de septiembre de USD a MXN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Metro CDMX y Metrobús hoy 22 de septiembre: Línea 1 del MB sin servicio de La Bombilla a Villa Olímpica
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Hallan sin vida a los músicos colombianos B-King y DJ Regio Clown en Edomex
Fueron vistos por última vez en Polanco, CDMX

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 22 de septiembre: habitantes se preparan para la gran final
Sigue la actualización minuto a minuto del reality show este lunes

Hoy No Circula del martes 23 de septiembre en el Valle de México y de Toluca
Que un vehículo circule o no este martes en la Ciudad de México y el Estado de México depende de su holograma y de la terminación de su placa
