
Francisco Javier Arellano Félix, alias ‘El Tigrillo’, se desempeñó como una de las cabecillas del Cártel de Tijuana, organización que también fue liderada por sus hermanos Benjamín, Eduardo, Ramón y Rafael, quienes sostuvieron una disputa con Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
El 16 de agosto de 2006, autoridades de Estados Unidos (EEUU) dieron a conocer que ‘El Tigrillo’ finalmente había sido capturado. Francisco fue calificado como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo”, además de que contaba con una acusación formal en su contra emitida el 8 de julio de 2003 en el Distrito Sur de California.
Su detención se derivó del seguimiento que la Administración de Control de Drogas (DEA) realizó a un barco pesquero que utilizaba ‘El Tigrillo’ para transportar droga de México a EEUU.
En la acusación emitida en 2003 se indicaba que Javier había planeado usar el barco Doc Holliday para llevar a cabo sus operaciones delictivas. Aunque el navío estaba documentado por EEUU, fue usado por Javier durante tres años aproximadamente.
Luego de una serie de investigaciones, el 14 de agosto de 2006 la DEA recibió información de que este barco se encontraba a 15 millas náuticas de la costa de La Paz, en México. A partir de esa pista, la agencia estadounidense solicitó a la Guardia Costera de los EEUU que detuviera al Doc Holliday, con la suposición de que ‘El Tigrillo’ se encontraba a bordo.
Cuando personal de la Guardia Costera interceptó el barco pesquero, aseguró a once personas (ocho adultos y tres menores). Uno de los tripulantes utilizó un alias para evitar ser reconocido, pero posteriormente se identificó como Francisco Javier Arellano Félix.
De esa manera, lo que en un principio le brindó la oportunidad para transportar narcóticos vía marítima, se convirtió en el elemento que llevó a su detención. Luego de su aseguramiento, Javier fue trasladado junto al resto de los individuos a San Diego.
Para ese entonces, la DEA identificaba a Javier como ”uno de los 45 narcotraficantes más famosos y buscados del mundo”, es decir, que no era un operador criminal promedio, sino un objetivo prioritario para EEUU.

Por ello, el país vecino había anunciado una recompensa de hasta USD 5 millones por la captura del cabecilla de los Arellano Félix (su hermano Benjamín fue detenido en 2002).
En 2007, Francisco Javier se declaró culpable de lavado de dinero y crimen organizado, por lo que se esperaba que pasara el resto de su vida tras las rejas. Pero gracias a la cooperación que mantuvo con las autoridades estadounidenses (proporcionó información relevante sobre las operaciones del narcotráfico en México), fue sentenciado a 282 meses de prisión, equivalentes a 23 años y medio.
Su liberación está programada hasta 2030, cuando tenga 70 años aproximadamente.
El último hermano de los Arellano Félix en ser sentenciado fue Eduardo, quien recibió 15 años de prisión en 2013 por lavar millones de dólares procedentes del narcotráfico.
Más Noticias
Pachuca vs Cruz Azul: precios de los boletos para el partido de la jornada 8
Los Tuzos de Lozano recibirán la Máquina de Nicolás Larcamón el próximo 13 de septiembre en el Estadio Hidalgo

Esta es la bonita casa de Aarón Mercury, uno de los favoritos para la final de ‘La Casa de los Famosos México’
Aquí vivía el influencer antes de entrar al reality show

Rescatan en Tabasco a dos adolescentes del Edomex reclutados por el crimen organizado a través de redes sociales
Los jóvenes de 16 años contaban con reporte de desaparición en el Edomex

Cómo preparar un jugo de manzana con proteína para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Esta bebida es refrescante y nutritiva

La Casa de los Famosos México EN VIVO: Elaine Haro se enfrenta a ‘El Guana’ en la prueba por la salvación la tarde de hoy 5 de septiembre
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: Dalílah Polanco podría ser salvada de la nominación tras su aparatosa caída
