
Habitantes de la comunidad de Ostula, en el Municipio de Aquila en Michoacán, han denunciado ataques por parte de presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la zona, lo anterior provocó un paro de labores públicas en la entidad.
Durante la mañana del miércoles 7 de febrero la comunidad compartió un aviso urgente en el que detallaron que las clases y las actividades públicas estaban suspendidas para evitar cualquier riesgo.
“Hemos decidido suspender, hasta que haya mejores condiciones, todas las actividades públicas en la comunidad, como reuniones grandes, fiestas, así como clases en todas las escuelas de nuestro territorio. Queremos cuidar a nuestra población de cualquier ataque”, se puede leer en las redes sociales de la Comisión de Comunicación de la comunidad de Santa María Ostula.
Denuncian ataques constantes del CJNG en la zona

Y es que desde el martes 6 la comisión mencionada señaló que alrededor de las 7:30 horas del lunes un grupo de presuntos sicarios atacaron la encargatura de la Cofradía de Ostula sin que personas de la comunidad resultaran lesionadas. En su publicación la comunidad señaló de manera directa al también llamado cártel de las cuatro letras.
A decir de los habitantes de la comunidad de Ostula, durante los ataques los responsables utilizaron armas “de alto calibre”, tales como rifles calibre 50. Además de que en la zona se ha registrado la presencia de drones, estos últimos artefactos usados por grupos criminales en algunas ocasiones.
Cabe destacar que apenas el viernes 2 de febrero la comunidad reportó un ataque, al parecer realizado por un comando armado relacionado al grupo criminal liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, que provocó heridas a un hombre. En dichas acciones, participaron alrededor de 50 sujetos que terminaron quemando una casa.

“En su incursión, los delincuentes hirieron a un comunero, que gracias a su pronta atención se reporta estable. Algunos elementos de nuestra Guardia Comunal, cumpliendo con su deber de proteger a la comunidad, repelieron al comando armado y lograron que abandonara nuestro territorio”.
La comunidad aseguró que cuenta con “información suficiente” para señalar al CJNG como el grupo detrás de los ataques y señalan una supuesta traición de personas que se aliaron con la organización delictiva. En su comunicado del 2 de febrero compartieron imágenes de un inmueble de color azul quemado, así como de restos balísticos.
En los mensajes sobre los ataques destacan el papel del Guardia Comunal. En diciembre pasado obtuvo una suspensión definitiva en la que un juez determinó que no pueden actuar en perjuicio de la comunidad y tampoco pueden detener las actividades de la guardia mencionada.
“El gobierno estatal no ha dejado de criminalizar a nuestra Guardia Comunal a pesar de que el Juez Sexto de Distrito con residencia en Uruapan ordenó a los poderes públicos en el estado no realizar ningún acto tendiente a su desconocimiento”.
Michoacán: entre autodefensas y grupos criminales

El estado de Michoacán es una región en la que se han identificado diversos conflictos que involucran la violencia del crimen organizado, por lo que dicha entidad fue tomada como un caso de estudio en el que se puede ver el paso de las autodefensas hasta la operación de grupos criminales.
Romain Le Cour Grandmaison identificó al menos cuatro fases en su trabajo titulado Diez años de vigilantes: las autodefensas mexicanas. La primera de ellas inicia con el crecimiento de las autodefensas. La segunda refiere a la consolidación en los líderes que lograron obtener recursos y el control de drogas en un periodo de 2015 a 2018.
Mientras que la tercera etapa se registra un rompimiento entre las estructuras, lo que provocó la lucha del grupo criminal liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, con Cárteles Unidos. Y la cuarta fase identificada por el autor habla de una “aparente estabilidad”.
Más Noticias
Leonardo revela primeras imágenes de la fiesta de cumpleaños de Ángela Aguilar y le dedica emotivo mensaje: “Seguirá brillando”
La hija de Pepe Aguilar habría festejado sus 22 años con una celebración privada

Revelan que Andy López Beltrán compró obra de arte de Yayoi Kusama por medio millón de pesos
La pieza fue importada desde Japón a través de una galería reconocida y fue comprada en marzo de 2024

Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 9 de octubre
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día

Michoacán espera aumento en la población de mariposas monarca para este 2025
Esfuerzos en conservación y la mejora del clima han permitido que este insecto tenga mayores oportunidades de sobrevivir y completar su ciclo de vida

FES Zaragoza anuncia paro de actividades a partir de hoy: estudiantes demandan más seguridad
La FES Zaragoza de la UNAM entró en paro general tras la decisión de su asamblea estudiantil, que exige diálogo con las autoridades
