
En la sesión de este miércoles, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación discutieron sobre el asunto SUP-REP-70/2024 para conocer si darán o no carpetazo a la investigación interpuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el supuesto desvío de recursos públicos de Notimex a la campaña presidencial de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo.
Con los votos a favor de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Alfredo Felipe Fuentes Barrera y la presidenta Mónica Soto, el TEPJF desechó la denuncia. En tanto, la magistrada Janine Otálara Malassis y el expresidente Reyes Rodríguez Mondragón se pronunciaron en contra de que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) desechara el caso.
Sobre los argumentos que presentaron en contra de desechar la denuncia, Rodríguez Mondragón y Otálara Malassis coincidieron en que el partido accionario presentó los recursos suficiente para que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE iniciará una investigación preliminar, incluso señalaron que se limitó a verificar las notas periodísticas presentadas como pruebas.
Fue el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera quien presentó el proyecto para su votación en la sesión pública de hoy. En este concluye que no hay elementos ni pruebas suficientes para iniciar una investigación ante la queja.
Entre los funcionarios supuestamente involucrados, que el PRD acusó de estar coludidos en la organización para el desvío de recursos, están “Luisa María Alcalde Luján, secretaria de gobernación, a Marath Bolaños López, secretario de trabajo y previsión social, a Claudia Sheinbaum Pardo, al partido político Morena”.
¿Qué dijo Sanjuana Martínez sobre el supuesto desvío de recursos?
Sanjuana Martínez, exdirectora de la agencia de noticias Notimex, acusó que funcionarios públicos le pidieron que sobre el monto total de la liquidación de los trabajadores, el 20% fuera destinado para financiar la campaña de Claudia Sheinbaum, testificó en una publicación hecha en el diario La Jornada.
“Dile a tu directora que queremos hablar de su liquidación, dile que le ofrecemos 11 millones de pesos, pero que al resto de los trabajadores solo les podemos dar lo mínimo que marca la ley”, se presume que ofreció José Luis Sánchez Cuazitl, director jurídico de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a Carlos Peñaloza Martínez, cuando era director administrativo de Notimex.
Describió que el monto que le correspondía a los trabajadores huelguistas era cercano a los 150 millones de pesos y sobre ese montó le propusieron entregar el 20% para la campaña de Morena, que se traduce a unos 30 millones, aseguró en su testimonial.
Te damos esa cantidad (150 millones) siempre y cuando nos entreguen 20% para la campaña electoral de Claudia Sheinbaum”, le dijo Sánchez Cuaztl a Peñaloza Martínez, reveló Sanjuana Martínez.
Más Noticias
Afectaciones de este momento en las líneas del Metrobús hoy día
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Temblor en Veracruz hoy: se registra sismo de 4.1 de magnitud en Sayula de Alemán, Veracruz
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Tras polémicas Ángela Aguilar y Christian Nodal aparecen en público rodeados de un fuerte operativo de seguridad
La pareja atrajo la atención en un evento exclusivo, donde la seguridad reforzada y el hermetismo marcaron su presencia tras días de intensas polémicas que involucran a familiares y allegados

Santoral del 4 de septiembre: vida y obra San Moisés profeta
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Resultados Chispazo 3 de septiembre 2025; conoce a los ganadores
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
