¿Qué trabajadores deberán hacer el trámite de la separación de cuentas Afore?

Las administradoras están encargadas de proteger sus ahorros hasta llegar la etapa de jubilación y regresarlos en forma de pensión

Guardar
Algunos trabajadores deberán realizar el
Algunos trabajadores deberán realizar el trámite. (Foto: Afore)

¿Alguna vez has notado que no estás recibiendo los recursos que te corresponden en tu cuenta individual Afore? o ¿Se reflejan depósitos de algunos recursos que no le corresponden? Entonces lo más probable es que esté compartiendo su cuenta con otro trabajador, es decir, alguien más tiene sus mismos apellidos o mismo nombre y es ahí donde se tiene que considerar la separación de cuentas.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el trámite se lleva a cabo para identificar los recursos identificados en las cuentas individuales de los trabajadores cuando se comparta un mismo Número de Seguridad Social (NSS) o Clave Única de Registro de Población (CURP).

La idea es que las cuentas regidas por las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), puedan regularizarse para que a cada trabajador se le acrediten los recursos que le correspondan.

Antes de dar a conocer cuáles son los requisitos para culminar el proceso, hay que recordar que las Afore son las encargadas de resguardar los recursos de los trabajadores para que al llegar a la etapa de jubilación, estos puedan regresar en forma de pensión o en una sola exhibición.

En caso de no conocer
En caso de no conocer en qué Afore se encuentra, deberá investigarlo vía telefónica o en línea. (Foto: Infobae)

¿Cómo hacer el trámite?

*El interesado deberá acudir a las oficinas de su Afore, en caso de no saber a cuál pertenece, podrá llamar a SARTEL en el siguiente número telefónico: 55 1328-5000, o ingresar a la plataforma de internet de AforeWeb.

*Una vez ahí, tendrá que solicitar la separación de cuentas debidamente requisitada y firmada

*Llevar la siguiente documentación

-Identificación oficial

-CURP (copia)

-Solicitud de regularización o corrección de datos personales del asegurado presentada ante el IMSS

-Formato de Certificación de regularización de datos personales del asegurado y constancia que contenga el detalle de los registros patronales expedidos por el IMSS

-Documento con el que acredite la titularidad de los recursos de la cuenta individual que correspondan.

La Afore guarda los ahorros
La Afore guarda los ahorros de los trabajadores. (Foto: Cuartoscuro)

+En el caso de Trabajadores afiliados al ISSSTE:

-Los interesados deberán presentar el documento con el que acredite la titularidad de los recursos de la cuenta individual (copia), que podrá ser cualquiera de los siguientes:

-Comprobantes de pago de las dependencias o entidades para las que hubiere laborado el  trabajador

-Comprobante de aportaciones, siempre que en este se identifiquen los datos de la dependencia o entidad que realizó la aportación a favor del trabajador

-Hoja de servicios

-Formato publicado en el Diario Oficial de la Federación utilizado para ejercer el derecho a optar por el régimen que establece el Artículo Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE o por la acreditación de los bonos de  Pensión.

*Además de los requisitos para cada uno de los institutos, será necesario recalcar que los beneficiarios que inicien el trámite de separación de cuentas, adicionalmente tendrán que presentar los siguientes documentos:

-Acta de defunción del trabajador titular de la cuenta invasora, o en su caso, de la cuenta invadida (copia certificada)

-Identificación oficial del Beneficiario, de las señaladas en el punto de identificación oficial

-Resolución, Concesión de Pensión

-Laudo que declare la calidad de Beneficiario o documento que acredite el concubinato (original).

Una vez que se lleve a cabo el procedimiento, la Afore enviará una constancia a su domicilio o correo electrónico, para informarle la conclusión del trámite o los motivos por los cuales no procede.