
El pasado lunes 5 de febrero, la Isla de Holbox sufrió grandes inundaciones y pérdidas de materiales en sus respectivos pobladores debido al frente frío 32, que ocasionó un pequeño ciclón.
El fenómeno natural es conocido como la ‘surada’ que hizo que calles, palapas, casas y diversos negocios quedaran en ruinas por los fuertes vientos y oleaje.
A través de diversos videos compartidos por las distintas redes sociales, se aprecia cómo los pobladores sufren por el desbordamiento del mar que inundó las calles que se convirtieron en ríos que acabaron con las residencias y afectó al sector turístico.
¿Qué es la surada y por qué afectó mucho a Holbox?

La Surada es un fenómeno natural que proviene de proveniente del sur y sureste; es favorecida por sistemas anticiclónicos intensos, los cuales afectan principalmente a Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El fenómeno puede presentarse en cualquier época del año.
Este fenómeno natural se caracteriza por: vientos intensos y secos con velocidades superiores a 60 km/h; además de ausencia de lluvias que propicia un ambiente cálido y estable.
Entre los riesgos encontramos daños en infraestructura endeble, lo cual favorece los incendios forestales.
Tras presentarse la surada en Holbox, las fuertes rachas de viento causaron estragos con el derrumbe de dos palapas, varios postes de luz, caídas de árboles e incluso las emblemáticas icónicas letras que forman el nombre de “Holbox” fueron arrastradas por la fuerza del mar.
¿Cómo se encuentra Holbox?

Tras los desastres ocasionados por la surada, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dio a conocer en su cuenta oficial de X (antes Twitter) que se ha movilizado para atender a los damnificados por las inundaciones en Holbox.
Además, la política dio instrucciones precisas a los cuerpos de emergencia para que brinden apoyo a la población y atiendan sus necesidades con la mayor celeridad posible.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 19 de septiembre: se lleva a cabo el Simulacro Nacional 2025
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Cuánto cambió el precio de los centenarios de oro y las onzas de plata tras subida del dólar
Distintos bancos están en la lista de vendedores autorizados de estas piezas de metales preciosos y cada uno tiene un precio diferente por compra y venta de monedas

“Saquen los bolillos”: los mejores memes que dejó el Segundo Simulacro Nacional 2025 hoy 19 de septiembre
Usuarios de redes sociales reaccionaron al sonido que se transmitió en los dispositivos móviles

Así se vivió el Segundo Simulacro Nacional 2025 en La Casa de los Famosos México hoy 19 de septiembre
Este viernes 19 de septiembre se llevó a cabo un protocolo de sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Así se vivió el Segundo Simulacro Nacional 2025 en Tlatelolco a 40 años del sismo del 85
Vecinos y brigadistas se reunieron en plazas y espacios abiertos para recordar la tragedia y reforzar la cultura de prevención
