
La tuna es una de las frutas que destaca en la dieta de la población mexicana, además, entre sus propiedades destaca su alto contenido en potasio, sodio, calcio y fibra; así como vitamina C.
Por tal razón se utiliza tradicionalmente el jarabe a partir del fruto de la planta de nopal, para aliviar la tos y otros síntomas de afecciones respiratorias. Este líquido aprovecha las propiedades expectorantes y antiinflamatorias de la tuna, que pueden ayudar a suavizar la garganta y facilitar la expulsión de flemas.
Cabe mencionar que, aunque ha sido probada su eficacia, es recomendable que su uso como remedio para la tos se considere complementario y nunca como un sustituto de un tratamiento médico, especialmente en casos de afecciones respiratorias persistentes o severas.
Ingredientes:
- 1 tuna.
- 1 taza de zúcar moreno.
- El jugo de un limón.

Método de preparación:
- Retirar la piel de la fruta con cuidado de no lastimarse con las espinas.
- A continuacion cortar en pequeños trozos la tuna.
- Colocar los pedazos del fruto en un plato o recipiente y cubrirlo completamente con azúcar.
- Refrigerar la preparación al menos 12 horas o toda la noche.
- Al día siguiente la fruta debe tener una textura gelatinosa y estará lista para su cocción.
- Colocarla en una olla, cubrir la fruta con agua y cocerla a fuego lento sin dejar de remover hasta que se forme una sustancia espesa.
- A continuación debe colarse la mezcla para retirar las semillas, agregarle el jugo de limón y vertirla en un frasco.
Este jarabe debe consumirse caliente y se sugiere que seauna cucharada o dos al día.

Otros beneficios de la tuna
Esta fruta es de igual manera, una fuente de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, lo que la convierte en un complemento saludable para la dieta. Entre sus nutrientes más destacados se encuentran:
- Vitaminas: La tuna es rica en vitamina C, elemento esencial para el sistema inmunológico, la salud de la piel y la absorción de hierro. También contiene vitaminas del grupo B, como la B6, importante para el metabolismo energético y el sistema nervioso.
- Minerales: Aporta potasio, necesario para el equilibrio de líquidos y el funcionamiento muscular, y el magnesio, vital para el sistema óseo y la regulación de los niveles de glucosa en sangre.
- Fibra: Mejorar la digestión y ayuda al control del peso.
- Antioxidantes: Contiene betalaínos que previenen el estrés oxidativo.
- Agua: Es una fuente de hidratación muy completa.
Más Noticias
Guerrero registra sismo de 4.0 de magnitud
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Cuáles son las estafas más comunes en el Buen Fin y cómo evitar caer en ellas
Ciberdelincuentes emplean técnicas sofisticadas para robar datos y recursos financieros en temporada de ofertas comerciales

Nuevo audio expone a José Julián, hijo de Julián Figueroa, hablando mal de Maribel Guardia
La cantante reconoció en declaraciones previas haber recibido audios que causaron alarma por la manera en que el menor se expresaba

Así fue el liderazgo silencioso de ‘El Mayo’ Zambada, según el periodista Diego Enrique Osorno
El periodista compartió detalles inéditos de su conversación con ‘El Mayo’ Zambada

San Luis Potosí aprueba reformas contra “terapias de conversión”
El Congreso local destacó agravantes como el hecho de que la víctima sea menor de edad, persona discapacitada o adulto mayor

