
Rocío Nahle, precandidata a gobernadora de Veracruz de la mano de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fue retenida por un grupo de pobladores del municipio de Actopan cuando la exfuncionaria se retiraba de un mitin realizado en el lugar.
Los hechos quedaron grabados en video, en donde se ve a más de una decena de ciudadanos de la agrupación “Chucho El Roto” rodeando la camioneta blanca de la precandidata.
De acuerdo con la información, los manifestantes le reclamaron por no apoyarlos en la reducción de las tarifas eléctricas, demanda que le hicieron desde que era titular de la Secretaría de Energía en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Este lunes también se negó a firmar una petición de los ciudadanos.
Con pancartas y gritos de “¡Queremos que nos reciba!”, “¿Nos puedes recibir, por favor? Es lo único que queremos” la zacatecana quedó acorralada, mientras su equipo de campaña trataba de retirar a los manifestantes para abrirle paso.
En otra toma, la exsecretaria de Energía intercambia un par de palabras con los manifestantes, quienes después le dicen si puede bajarse de su camioneta para saludarla, a lo que ella responde con una negativa.
Posteriormente le ordena a una mujer de su equipo, de nombre Frida, que atienda a los manifestantes, mientras ella se retira del lugar sin hacer el compromiso de bajar los costos.
Cabe apuntar que las demandas de una disminución en los costos de las tarifas eléctricas no son nuevas y llevan años, pues incluso el líder del movimiento, Francisco Fernández, alias “El Potro”, fue encarcelado tras liderar una resistencia sobre no pagar luz. Luego de su salida de prisión, éste fue secuestrado y desde octubre de 2022 se desconoce su paradero.
Qué es lo que piden los pobladores
Desde hace 15 años en Veracruz numerosos habitantes han expresado su descontento con las altas tarifas de luz eléctrica, solicitando una reducción en los costos.
Esta demanda surge como respuesta a los elevados precios en las facturas de electricidad, lo que representa una carga financiera significativa para muchos hogares y negocios en la región.

La petición de los veracruzanos se ha canalizado a través de diversas plataformas, incluidas las redes sociales y manifestaciones, donde han expuesto la urgencia de revisar y ajustar las tarifas para aliviar la situación económica de la población afectada.
Tras la pandemia, los costos de energía eléctrica recrudecieron, en un panorama en donde los recibos de luz aumentaron al doble, por lo que aumentó la demanda de la reclasificación de las tarifas, así como la condonación, como ha sucedido en otras entidades como Tabasco.
En algunas regiones, como la costa, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hizo el cobro total de la deuda acumulada, lo que muchos ciudadanos dicen es imposible de pagar pues las cifras llegan hasta los 120 mil pesos.
En su momento, familias que viven cerca de la Central Nuclear Laguna Verde decidieron dejar de pagar el servicio hasta obtener una reclasificación de la tarifa, con lo que nació el grupo de resistencia “La Leyenda de Chucho el Roto”.
Más Noticias
¿Qué estaciones del Metrobús no darán servicio el próximo 10 de agosto y por qué?
De acuerdo con la información oficial del evento, la carrera dará inicio a las 6:00 de la mañana y se realizará en bloques, de modo que habrá cierres viales y suspensión de servicios en el transporte público

Los mejores memes que ha dejado Aldo de Nigris en ‘La Casa de los Famosos México 3’
El habitante derrocha carisma y ya se perfila como favorito para llegar a la final

Regina Murguía, integrante de JNS, celebra su cumpleaños por adelantado tras haber sido operada de pólipos cancerosos
En medio de su recuperación, la cantante festejó haber llegado a los 40 años junto a sus seres queridos

Muere el hijo del exgobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso
Luis Armando Reynoso Femat, padre del fallecido, militó en el Partido Acción Nacional y fue gobernador de Aguascalientes entre 2004 y 2010

SRE respalda colaboración con EEUU sin subordinación: “México no aceptaría fuerzas militares en nuestro territorio”
El embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, emitió un comunicado en el que aseguró que ambas naciones “usarán todas las herramientas” para combatir a los cárteles de manera conjunta
