
En el año 2010, Ismael ‘El Mayo’ Zambada recibió en su guarida secreta al periodista mexicano Julio Scherer, fundador de la revista Proceso, donde se concretó una de las entrevistas más importantes que le han realizado a un capo, sin embargo, esta careció de respuestas concretas por parte del protagonista.
A pesar de la insistencia de Scherer, Ismael siempre se negó en tocar el tema, al solo afirmar que “lo llora en secreto”, pues cabe mencionar que él era de sus hijos favoritos, al ser el primer varón de la primera familia.
Pero cuando se le preguntó, donde se encontraba, dijo que probablemente en Nueva York o Chicago, siendo esta última ciudad en la que estuvo por más de 9 años, mientras que Matamoros fue la antesala para ser extraditado hacia Estados Unidos.
“A cada pregunta de Scherer, ‘El Mayo’ la esquivaba, se escabullía y tampoco dejó que su voz quedara registrada, ‘¿Y Vicente?’, le preguntó Scherer, ‘por ahora no quiero hablar de él, no sé si esté en Chicago o Nueva York, sé que estuvo en Matamoros’, respondió ‘El Mayo’, ‘sé que recibía cartas y mensajes de su hijo, he de preguntarle, soy lo que soy’, ‘a propósito de su hijo, ¿vive usted su extradición con remordimiento que le destroza en su amor de padre’, continuó el periodista en la conversación, ‘hoy no voy a hablar de mi hijo, lo lloro’, dijo el capo, lo demás fueron frases sacadas a tirabuzón, hubo dos simbólicas”, se lee en el libro de Anabel Hernández, ‘El Traidor’.

Julio Scherer en una actitud insistente, lo cuestionó sobre si vivía con remordimiento el arresto de su descendiente, a lo que Ismael argumentó que simplemente lloraba por lo que ocurría, sin dar más detalles, pues era más que evidente que estaba dolido por lo que había ocurrido apenas hace un año.
La primera declaración jurada de ‘El Vicentillo’
A mediados del 2012, el hijo de ‘El Señor del Sombrero’, realizó su primera declaración jurada, en la que contó muchos de los secretos de los socios y operadores de su padre, así como del líder del Cártel de Sinaloa, pero lo que dijo, no era algo que lo pusiera en peligro, pues a más de 11 años, no lo han podido detener.

“’Vicentillo’ aceptó un acuerdo con los americanos, en julio de 2012, hizo su primera declaración jurada, contó algunos de los secretos de los socios, compradores y asistentes de su padre, compartió mucha información sensible, pero en realidad nunca dijo nada que pusiera en peligro irremediable a su padre, por eso ‘El Mayo’ sigue libre”, narra la periodista Anabel Hernández.
Más Noticias
Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 24 de septiembre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Clima del puerto de Veracruz: probabilidad de lluvia y temperaturas del 24 de septiembre
La ciudad portuaria es conocida por su clima tropical y húmedo ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Cómo preparar el poderoso té de menta para combatir la gripa
La menta es una planta ideal para ‘cortar’ los resfriados, relajar los músculos y aliviar la indigestión

Beneficios del maíz para la salud: por qué deberías incluirlo en tu dieta
Más que un alimento tradicional y sabroso: es una fuente de nutrientes, fibra y antioxidantes

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 24 de septiembre
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada
