
Supuestos integrantes de La Familia Michoacana hicieron un llamado a los pobladores de los municipios de Heliodoro Castillo y San Miguel Totopalan, en Guerrero, a quienes pidieron “no se busquen problemas ajenos” en su lucha contra Onésimo Marquina, mejor conocido como “El Tamalero” o “El Necho”, líder de Los Tlacos.
A través de un video que ya circula en las redes sociales se ve a un grupo de decenas de personas armadas y con ropa estilo militar que hacen un “atento aviso” a los habitantes de estas comunidades, que en los últimos meses se han visto azotadas por la violencia derivada de la lucha entre cárteles en su intento de controlar territorios.
En el clip, de un minuto de duración, el sujeto se dirige a los guerrerenses de dichos municipios y les hace un llamado a “no dejarse engañar” por grupos rivales y aclaran que su objetivo no es ir en contra de la población, sino en contra de “El Tamalero” y su gente, por lo que piden no involucrarse en peleas que no les corresponden.
“Hacemos este comunicado para estos municipios que han sido engañados y obligados con amenazas por parte de Onésimo Marquina alias “El Tamalero” o “Necho” para tomar armas en contra de nosotros. Según el puto “Tamalero” vamos en contra de la sociedad: no, señores, no es verdad y no se confundan, nosotros vamos en contra del puto “Tamalero” y su gente, nuestro objetivo son ellos y donde estén vamos por ellos, no se busquen problemas ajenos, que quede claro que nosotros vamos por ellos”, se le oye decir a uno de los sicarios de La Familia Michoacana.
Al reconocer que es verdad que si bien tienen que atravesar Heliodoro Castillo y San Miguel Totopalan para disputar con “Los Tlacos”, no buscan “perjudicar” a quien no la deba, por lo que los instaron a que “no busquen perjuicios sin motivo”.
Desde hace meses la disputa entre La Familia Michoacana y Los Tlacos — conocidos también como Federación Guerrerense— ha desatado una ola de enfrentamientos, balaceras y ataques con drones artillados, lo que ha provocado no sólo incontables víctimas mortales y el miedo en sus habitantes, sino también el desplazamiento forzado de más de 600 personas.
Quién es “El Tamalero” o “El Necho”
Onésimo Marquina Chapa, mejor conocido como “El Necho o “El Tamalero”, es señalado como el máximo líder de Los Tlacos o Cártel de la Sierra.
Este sujeto es señalado de tener nexos con figuras políticas como la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, quien en el 2023 invitó al cabecilla a galopar en el tradicional paseo del Pendón en desfile de la feria de Tlacotepec.

Por otro lado, el líder criminal ha sido visto protagonizado videos musicales de narcocorridos, como fue el caso de la canción “El Vigilante” de la Banda Playa Grande. En dicho clip se le ve con edro Geovanny Gutiérrez Hernández, apodado “El Marras” o “El Marrano”, lugarteniente en Chilpancingo.
En el clip “El Necho” narra con su propia voz la introducción y se le ve exhibiéndose con armas de grueso calibre y otros derroches.
En enero de 2022 tuvo un festejo a lo grande para celebrar su cumpleaños y contrató a El Komander y El Chapo de Sinaloa para que le cantaran. Fotografías con los intérpretes salieron a la luz en las redes sociales, lo que causó un gran escándalo.
“Los Tlacos” comenzaron como un cuerpo de policía comunitaria en el 2017. El grupo se caracteriza por el uso de la extrema violencia y sus actividades criminales van desde asesinatos, desapariciones, desplazamientos, despojos, secuestros, robos, violaciones y más delitos.
Más Noticias
María Penella, nieta de Chespirito rompió el silencio y reveló cómo era su relación con Florinda Meza: “No es mi abuela”
La joven actriz es hija de Enrique Penella Jean y Marcela Gómez Fernández

Clima en México: la predicción del tiempo para Santiago Ixcuintla este 22 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Culiacán Rosales: el pronóstico del tiempo para este 22 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

AMLO recibió múltiples alertas sobre Hernán Bermúdez y sus presuntos nexos criminales en Tabasco
Documentos filtrados y analizados por el periodista José Luis Montenegro revelan que, a pesar de las advertencias, el expresidente no hizo nada para removerlo e investigarlo

Previsión meteorológica del estado del tiempo en Mazatlán para este 22 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
