
Día con día, instituciones como la Consar resaltan la importancia de asegurar un ahorro para vivir mejor en la vida futura, razón por la cual los trabajadores independientes podrían preguntarse si también tienen la posibilidad de recibir una pensión al llegar la etapa de jubilación.
Es decir, aquellas personas que se dedican a laborar por su cuenta, tales como: emprendedores, traductores, diseñadores, programadores, “freelancers”, entre otros, están clasificados como independientes.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), también pueden afiliarse a este organismo y disfrutar de otros beneficios, algunos como son: atención médica, servicios hospitalarios, medicamento, entre otros.
Pero ¿Puede un trabajador independiente acceder a una pensión del IMSS?
A pesar de que tiene una gama de privilegios al darse de alta ante el IMSS, la realidad es que no puede recibir una pensión por parte de este organismo.
Sin embargo, los independientes sí pueden recibir una pensión, siempre y cuando aperturen una cuenta de Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).
Es decir, podrán inscribirse en la Afore que prefieran y deberá realizar un ahorro constante para que al llegar a la etapa de jubilación, pueda disponer de los recursos que fueron resguardados en su administradora desde el momento en que se dio de alta.

Los ahorros podrán crecer con el tiempo y la buena noticia es que no tienen un monto fijo. De ese modo, el depósito de su elección podrá hacerlo en cualquier tienda de conveniencia, a través de la app Afore Móvil o transacción bancaria.
¿Cómo me doy de alta en una Afore si soy trabajador independiente?
-El primer paso es elegir la administradora que prefiera, pues hay que recordar que en el país operan a la fecha 10.
-Luego deberá presentarse en las oficinas de la Afore de su elección, podrá realizar una pre-solicitud de registro vía internet en el portal www.e-sar.com.mx.
-Llevar la documentación: identificación oficial, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio no mayor a 3 meses y Registro Federal de Contribuyente (RFC).
En tanto, los trabajadores independientes que decidan afiliarse al IMSS, también contarán con una pensión de invalidez y vida, es decir, monto de protección que se otorgará en caso de tener algún accidente o enfermedad fuera del horario laboral.
La cobertura de atenciones también aplicará para sus beneficiarios, tales como: esposa, concubina o concubinario, hijos o padres. Para conocer la cuota que deberá pagar el independiente, podrá conocerlo a través de la calculadora especial del IMSS. Aquí
Más Noticias
Presentaron a las mascotas del Mundial del 2026 y los memes no se hicieron esperar
Zayu, Clutch y Maple provocaron comparaciones con caricaturas infantiles, las redes sociales reaccionaron con humor y creatividad

“Turco” Mohamed predice cómo iba a cobrar el penal Sergio Ramos y celebra la falla del defensa español
El ex del Real Madrid cobró la pena máxima a lo “Panenka” y Hugo González le atajó la pelota

Banco del Bienestar: así puedes mejorar tu pensión IMSS o ISSSTE
Este servicio se encuentra disponible para personas mayores de 18 años que deseen mejorar sus ahorros para la pensión

Regresan a México restos de connacional que murió en EEUU durante operativo de ICE
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el Consulado continuará ofreciendo protección consular a la familia Villegas
El programa del Bienestar que te brinda hasta 100 mil pesos y cómo inscribirse para participar
El registro para este programa estará abierno en los próximos días
