
Hace unos días, el Secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, confirmó que habrá dos líneas para dar paso a la inauguración del Metromex en la entidad, es decir, el Metro que conectará también con algunas líneas de la Ciudad de México.
El sistema de transporte Metro Mexiquense forma parte del llamado plan Colibrí, para lograr la transformación del Edomex, que dirige Delfina Gómez a la fecha, y con el fin de mejorar la movilidad de los ciudadanos.
De acuerdo con la información más reciente, una de las nuevas líneas fungirá como una extensión de la L4, actualmente en funcionamiento, que brinda servicio a miles de usuarios de Santa Anita a Martín Carrera (color verde agua).
¿Qué se sabe de las primeras dos líneas del Metromex?
De acuerdo con Daniel Andrés Sibaja, la primera línea conectará la estación de Martín Carrera, situada en la alcaldía Gustavo A. Madero en la CDMX, con Tepexpan, la localidad más poblada del municipio de Acolman en el Edomex.

Mientras que de la segunda línea solo informó que cruzará hacía la zona oriente de México; sin embargo, no dio más detalle sobre este proyecto que se sumará a la actual red de movilidad del Metro, la cual opera hasta ahora con 12 líneas.
Tampoco han dado a conocer el nombre de las estaciones de este par de líneas que circularán en el Valle de México, pero sí iniciarán con su construcción a partir de este 2024.
¿Qué conexión tienen las dos nuevas líneas del Metro con el Plan Maestro?
Además, hay que recordar que esta obra se suma al llamado Plan Maestro, que consiste en ampliar la red de movilidad hasta 2030.

Según datos del proyecto de infraestructura del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el Plan Maestro está encaminado a ampliar la red de transporte público de la Ciudad de México. Así como rehabilitar, reforzar, dar mantenimiento y sobre todo expandir las líneas de este medio de transporte público.
Tras una evaluación de toda la red del Metro a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, el gobierno realizó un análisis basándose en la simulación matemática de la movilidad de algunas ampliaciones, para determinar las líneas que tienen más saturación.
De ese modo, se autorizó una ampliación para algunas líneas como son: L4, LA, L8, LB, L5, L6, L9 y L12, aunque las labores para realizar la extensión de éstas será paulatinamente de aquí hasta el año 2030.
Por su parte, también se anunció cuál será la ruta de conexión de una nueva línea del Mexicable, transporte público que traslada a millones de personas a través de un sistema de operación de teleférico y que conectará con el municipio de Naucalpan.
Más Noticias
Ximena Navarrete rompe estigmas: muestra su celulitis durante su tercer embarazo y promueve el amor propio
Pese a las inseguridades que le causa utilizar prendas como el bikini, la reina de belleza envió un poderoso mensaje a todas las mujeres

Descarta Sheinbaum afectaciones al sector agrícola mexicano por envío de agua a EEUU
La presidenta de México resaltó que continuará con las estrategias de riego eficiente para ahorrar agua y se cumplirá con el tratado dentro de la medida posible

Huixtla registra sismo de magnitud 4.0
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Golpe a la Unión Tepito: aseguran 23 kilos de marihuana tras cateo en la Venustiano Carranza
El predio asegurado por autoridades de la CDMX se ubica en la avenida Carpintería de la colonia Emilio Carranza

SAT reporta aumento en devolución de saldo a favor; van 9 millones de declaraciones anuales
El SAT recordó que mañana termina el plazo legal para presentar la declaración anual
