
El Proceso Electoral 2024 continua avanzando y a pesar de que actualmente está vigente el periodo de intercampañas, lo partidos continúan anunciando a sus candidatos para los más de 20 mil cargos que se renovarán en las elecciones del próximo 2 de junio, entre ellos los titulares de las alcaldías de la Ciudad de México.
Por ello, el partido Morena anunció ayer a tres de los 16 candidatos a alcaldes, entre los cuales se definió a Nancy Núñez Reséndiz para competir por ser titular de Azcapotzalco, demarcación que actualmente es gobernada por Margarita Saldaña, de la coalición PAN, PRI y PRD.
Nancy Núñez actualmente es diputada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, en representación de Azcapotzalco, aunque también se describe como activista feminista. Te contamos qué estudió.
¿Cuál es el grado de estudios de Nancy Núñez?
De acuerdo con su perfil curricular publicado en el Congreso capitalino, la candidata a alcaldesa tiene como último grado de estudios la licenciatura, sin especificar en qué carrera y en qué escuela la cursó.
No obstante, indica que está especializada en temas de derechos humanos, comunicación, igualdad de género, transparencia y rendición de cuentas.
Asimismo, tomo cursos ó diplomados en temas de presupuesto con perspectiva de género, políticas públicas y participación ciudadana; y derecho de acceso a la información y protección de datos.

Trayectoria política
Según el mismo documento, Nancy Núñez fue coordinadora de Espacios de Participación del programa de Derechos Humanos de la Ciudad de México, implementado por el gobierno capitalino entre el 2013 y el 2015.
Posteriormente, laboró como subdirectora de Fomento al Deporte, en la alcaldía Azcapotzalco, entre los años 2015 y 2016.
Mientras que del 2018 a agosto del 2021, se desempeñó como concejal, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, también en la alcaldía Azcapotzalco.
Posteriormente, del 2021 a la fecha, ha trabajado como diputada representante del Distrito 3, perteneciente a Azcapotzalco, en el Congreso de la Ciudad de México.
Tras su nombramiento como candidata de Morena a la alcaldía, la diputada agradeció a los habitantes de la misma demarcación por su confianza, así como a la secretaria general del partido, Citlalli Hernández, y a otros políticos morenistas que la felicitaron.
“Hoy morena acaba de dar a conocer los resultados, que nos favorecen, para coordinar los esfuerzos del movimiento en nuestra alcaldía. Agradezco al pueblo de Azcapotzalco por su confianza”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter.

Más Noticias
Previsión meteorológica del estado del tiempo en Puebla de Zaragoza para este 3 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Redes sociales dictan sentencia antes que los jueces, advierte experto
El abogado mexicano Gabriel Castañeda alerta sobre el deterioro del debido proceso en casos mediatizados

Guadalajara: la predicción del tiempo para este 3 de mayo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Cancún: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

12 menores resultaron intoxicados tras festejos del Día del Niño en una escuela en Culiacán
Autoridades investigan el supuesto hallazgo de metanfetamina y fentanilo en las pruebas realizadas a los infantes
