
El segundo mes del año trae consigo un espectáculo celestial para los observadores del cielo en México, con una serie de fenómenos astronómicos que prometen cautivar a los observadores estelares, amantes del cielo nocturno y los amantes de la astronomía en todo el país.
Según el calendario del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe), estos son los eventos celestiales más destacados que se podrán disfrutar en México durante febrero de 2024, que incluye lluvias de meteoros, conjunciones planetarias y momentos destacados de la Luna.
Lluvia de meteoros: espectáculo cósmico impredecible
Desde el 28 de enero hasta el 21 de febrero, se llevará a cabo una lluvia de meteoros con una tasa máxima variable de al menos seis meteoros por hora, ofrecerá un espectáculo cósmico único y efímero.
Aunque el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe) aún no ha identificado completamente el objeto responsable de esta lluvia de meteoros, los expertos coinciden en que el mejor momento para observar será al amanecer del 8 de febrero.
La lluvia de meteoros, un espectáculo celestial cautivador, proporcionará a los amantes de la astronomía y al público en general una oportunidad única para conectarse con el universo.

Luna Nueva y conjunciones planetarias
El 9 de febrero, a las 23:00 horas, experimentaremos una Luna Nueva, con nuestro satélite natural situado a 358,721 km de la Tierra. Pocos días después, en la madrugada del 11 de febrero a las 00:40, la Luna estará en conjunción con Saturno, ubicándose a 1° 48´ al sur de Saturno, en la constelación de Acuario.
- Marte y Plutón en conjunción: encuentro cósmico en capricornio
El 15 de febrero a las 06:59, Marte estará en conjunción con Plutón, situándose a 1° 55´ al norte de Plutón, en la constelación de Capricornio. Este evento proporcionará una oportunidad única para observar el cielo con estos dos planetas en una posición cercana.
- Luna Cuarto Creciente y Luna Llena: fases lunares espectaculares
El 16 de febrero, a las 15:01, marcará la fase de Luna Cuarto Creciente, con la Luna a una distancia de 380,706 km de la Tierra. Luego, el 24 de febrero a las 12:30, nos deleitaremos con una Luna Llena, ubicada a 405,889 km de nuestro planeta.
- Sistema Mizar y Alcor: un espectáculo estelar de la Osa Mayor
Durante todo el 26 de febrero, los entusiastas tendrán la oportunidad de observar el sistema doble-doble de la constelación de la Osa Mayor. Este espectáculo celeste será visible durante gran parte de la noche, especialmente hacia el noreste.

El mes del Amor y la Amistad se presenta como un mes emocionante para los amantes de la astronomía, brindando múltiples ocasiones para explorar y maravillarse con las maravillas del universo desde la comodidad de la Tierra. ¡Prepárese para disfrutar de un mes lleno de fenómenos astronómicos impresionantes!
Más Noticias
El ‘Jefe’ Diego afirma que el PRI es inmortal: “nomás se quitaron la chaquetita tricolor y se pusieron una moradita”
El exsenador panista participa en la serie ‘PRI: Crónica del fin’

Precio del dólar en México hoy sábado 27 de septiembre 2025
Este el precio promedio del “billete verde” en las casas de cambio después de la última cotización en el mercado

Apagón masivo en Península de Yucatán: ¿Cuáles fueron las causas?
El apagón afectó a tres estados del sureste, generando interrupciones en telecomunicaciones, caos vial y pérdidas en el sector turístico

¿Buscas empleo? La SSPC tiene vacantes con un sueldo de más de 30 mil pesos y así puedes aplicar
La convocatoria estará abierta hasta agotar el número de plazas disponibles

Detienen al papá de Julión Álvarez en Campeche por presunta portación ilegal de armas de fuego
El famoso intérprete de regional mexicano no se ha pronunciado al respecto
