
Con la proximidad de las elecciones en México el 2 de junio, una de las dudas más frecuentes entre los ciudadanos es respecto a la validez de su credencial para votar emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), especialmente para aquellos cuyos documentos tienen fecha de vencimiento en el 2024.
Este tema es de vital importancia, ya que la credencial del INE no solo sirve como herramienta indispensable para ejercer el derecho al voto, sino también como identificación oficial en el país.
Aclarar esta inquietud permitirá a los votantes asegurarse de que podrán participar en los próximos procesos electorales sin contratiempos.
En México las próximas elecciones se consideran un evento crucial para la política nacional. En este proceso electoral, los ciudadanos habrán de elegir a diversos representantes en ámbitos locales y estatales.
Los puestos a elegir incluyen gobernadores en algunos estados, alcaldes, diputados locales y miembros de ayuntamientos, dependiendo de la región. A nivel nacional se renuevan los personajes que ocuparán un escaño en el Congreso y la figura que sucederá a Andrés Manuel López Obrador en la silla presidencial.
Este evento también puede alterar la distribución del poder entre los principales partidos políticos del país. Por esto es fundamental para los votantes informarse sobre las propuestas y antecedentes de los candidatos, así como sobre el proceso electoral, para ejercer su voto de manera consciente.
Por ello aclarar la inquietud sobre la validez de la credencial para votar permitirá a los votantes asegurarse de que podrán participar en los próximos procesos electorales sin contratiempos.
¿Qué dice el INE al respecto?

En redes sociales hay muchos ciudadanos que han inundado las publicaciones del INE preguntando si es posible participar en las elecciones del 2 de junio si su credencial de elector vence en el 2024 o si era necesario cambiarla antes de que venciera el plazo.
Ante esta situación, el órgano electoral ha respondido las dudas y, de acuerdo con lo dicho, las personas que tienen una credencial vigente hasta el 31 de diciembre de 2024 sí pueden votar con este documento oficial.
Sin embargo, cabe apuntar que el Instituto ha hecho un llamado a quienes su credencial vence este año a que acudan a los módulos del INE a tramitar la nueva credencial a partir del mes de septiembre, ello con la finalidad de que aquellas personas que estén en dicha situación no tengan contratiempos, pues no será válida a partir del 1 de enero de 2025.
¿Podré votar si mi INE tenía vigencia al 2023?

Por otro lado, otra de las dudas es si los ciudadanos pueden ejercer su voto si tienen una credencial que vencía el 31 de diciembre de 2023 y no han podido renovarla este año.
Ante este cuestionamiento el INE señala que si bien ha perdido vigencia para hacer trámites, este documento es válido para votar, aunque no podrá ser usada más a partir del 3 de junio de 2024.
Reposición y reimpresión
De acuerdo con las fechas señaladas por el INE, si una persona extravió su credencial de elector, la tiene deteriorada o fue víctima de robo entonces tendrá hasta el próximo 8 de febrero para solicitar una reposición.
Mientras que tendrá hasta el próximo 20 de mayo para solicitar una reimpresión. En esta caso es importante detallar que sólo aplica para las personas que no harán ningún tipo de cambio en sus datos personales, es decir, que el domicilio es el mismo, además de que la credencial a sustituir aún estaba vigente.
Una reposición se puede solicitar cuando el ciudadano lo requiera y sólo se actualiza la fotografía y las huellas dactilares; mientras que la reimpresión sólo es posible pedirla antes de las elecciones y en ella no se cambia la fotografía y los datos personales.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de noviembre: hay cierres en estaciones por mantenimiento en el MB
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Fuerzas federales realizan cateos en varios estados y detienen a 15 presuntos delincuentes con armas y drogas
Seis de los detenidos cuentan con órdenes de aprehensión vigentes por temas de posible delincuencia organizada en un grupo delictivo aún sin identificar

Sheinbaum responde a megabloqueos: afirma haber atendido a transportistas y productores
En el marco del megabloqueo por el sector agrícola y transportista, la mandataria aseguró que se les ha dado respuesta

Buen inicio de semana para el precio del Dólar: tipo de cambio se mantiene estable pese aumento de la inflación
La divisa estadounidense se mantuvo estable frente a la moneda mexicana al inicio de mercados de este lunes
La Granja VIP en vivo hoy lunes 24 de noviembre: eliminación de Kike Mayagoitia provoca furia de Venga La Alegría
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality show 24/7

