
El próximo viernes 2 de febrero se suma un año más de la festividad del Día de la Candelaria, conmemoración importante para decenas de fieles que asisten a sus templos para presentar la imagen de su Niño Jesús.
En esta fecha se acostumbra celebrar con reuniones especiales, comer tamales y asistir a sus centros de devoción, pero ¿Habrá clases el próximo 2 de febrero por el Día de la Candelaria?
A continuación daremos a conocer si se frenan o no las actividades educativas el primer viernes del segundo mes del año o no, así como las características de esta importante fecha para algunos mexicanos.
¿Cuál es el origen del Día de la Candelaria?
Se trata de una tradición que se realiza para dar por concluidas las festividades de Navidad.
Es decir, se hace referencia al rito de purificación de la madre de Jesús. La ley de Moisés mandaba que toda mujer que diera a luz un varón, en el plazo de 40 días, debía acudir al templo para purificarse.
Y es que, de acuerdo con la religión católica, representa justo la purificación de la Virgen María, 40 días después del parto, y la presentación del niño Jesús en la Iglesia.
Por ello, tras el nacimiento de Jesús, la Virgen llevó candelas (velas) al templo para que fueran bendecidas y como muestra del nacimiento de su hijo tras la cuarentena.
Este suceso comenzó en Occidente a partir del siglo Vl, aunque en México comenzó a tomar más fuerza con la imagen de conmemorar al Niño Dios y vestirlo a partir de la primera década del siglo XX.
¿Por qué se comen tamales el Día de la Candelaria?
La costumbre se inclina al hecho de que al cortar la Rosca de Reyes, a la persona que le sale el “muñequito” debe ofrecer tamales el 2 de febrero a los acompañantes, pues es una fecha en la que deberán de ser padrinos y vestir al Niño Dios para llevarlo al templo.
Según datos históricos, cuando se parte la rosca y uno de los participantes encuentra la pequeña figura del niño, representa tanto a Jesús cuando fue escondido en Egipto por sus padres para salvarlo de la persecución tramada por el rey Herodes, como al hecho de que sólo el que lo acepta como mesías puede hallarlo; como lo recuerda el evangelista Mateo: “Después de la partida de los magos, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: ‘Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y permanece allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo’”.
Pero ¿Habrá clases el próximo 2 de febrero, Día de la Candelaria?
La respuesta inmediata es sí, pues de acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) las clases son normales durante este festejo.
Sin embargo, el próximo fin de semana iniciará el primer puente del mes de febrero. Es decir, el fin de semana largo en beneficio de los menores comienza el sábado 3, domingo 4 y lunes 5 de febrero, este último día no hay clases, pues se trata de una fecha oficial de descanso para todos los mexicanos por la conmemoración de la Constitución Mexicana.
Más Noticias
Así desfiló Fátima Bosch en la Gala de traje típico de Miss Universo 2025
Miss México impactó al lucir un diseño artesanal con penacho, colibríes y rosas rojas, inspirado en la diosa mexica Xochiquétzal

Concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes llegará a Ciudad Juárez: fecha, hora y dónde verlo gratis
La ciudad fronteriza rinde homenaje a Juan Gabriel con la transmisión especial de su emblemática presentación en Bellas Artes

Cruz Roja Mexicana rinde homenaje a víctimas de tránsito
Las cifras oficiales revelan una crisis de seguridad vial, con peatones y ciclistas entre los más afectados

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este miércoles 19 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima en México este 19 de noviembre: revisa la previsión meteorológica en tu región
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud


