
La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de viaje a Ciudad Hidalgo, Chiapas, debido a los “eventos de seguridad” registrados en la zona. En una publicación compartida durante el miércoles 31 de enero las autoridades estadounidenses alertaron a los “chiapales” del posible peligro clasificado en un nivel 2.
“Debido a recientes eventos de seguridad, Ios empleados del gobierno de los Estados Unidos no podrán viajar al pueblo de Ciudad Hidalgo, incluyendo sus alrededores en un radio de hasta 10 kilómetros (6.2 millas), ubicado en la parte sur de el estado de Chiapas a lo largo de la frontera entre México y Guatemala”, se puede leer en el comunicado.
De igual manera solicitó a sus ciudadanos que estén atentos a los eventos a través de medios locales y que en caso de emergencia marquen al 911. Otra recomendación es seguir las instrucciones de las autoridades locales, así como revisar planes de seguridad personal.

Los cuatro niveles de aviso de viaje
Los niveles de aviso de viaje se dividen en cuatro, el más bajo es el 1, el cual implica precauciones normales, le sigue el 2 en el que se incrementan las precauciones. mientras que el nivel 3 es para que las personas reconsideren su viaje. El último nivel es el 4 y en él se recomienda no viajar.
Cualquier persona que necesite asistencia puede marcar desde México al numero (55) 8526 2561 o desde Estados Unidos al +1-844-528-6611. De igual manera, en la página oficial de la Embajada de EEUU se puede acceder a un formulario de contacto , así como a otros sitios relevantes.
La situación en Chiapas
Cabe destacar que, también durante el miércoles se informó sobre las protestas de indígenas originadas por acciones ligadas al crimen organizado. Alrededor de 200 indígenas participaron en la marcha ubicada en la capital de Chiapas, donde se dirigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Él se comprometió a atender y escuchar al pueblo y no lo está haciendo y es por eso que ha crecido en la violencia y el desplazamiento forzado por todo el estado de Chiapas, le falta valor para gobernar y para frenar la violencia”, declaró Reynaldo Pérez, defensor de derechos humanos de las personas desplazadas.
En Chiapas se han registrado confrontaciones de pobladores con el Ejército e incluso un grupo de hombres armados lanzó amenazas contra un presunto líder del Cártel de Sinaloa, identificado con el alias Güero Pulseras. Además, dichos sujetos, supuestos miembros del Cártel de Chiapas, señalaron presuntos vínculos de efectivos de seguridad con criminales
Por la situación que se vive en Chiapas el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tuvo que aclarar que tiene el control de las zonas arqueológicas de la entidad, pues en días anteriores se había reportado una afectaciones dichas zona derivado de las acciones del grupos criminales.
Aunque el encargado de la institución, Diego Prieto Hernández, reconoció que en algunas ocasiones se tuvo que cerrar de manera temporal algunas zonas por diversas causas, no necesariamente por temas de seguridad.
Más Noticias
REDIM denuncia ante la CIDH que 250 mil menores en México están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado
La organización afirmó que hay nueve estados de mayor riesgo, debido a que concentran los factores que favorecen la captación

Malva, el aliado herbal para combatir el frío de diciembre y cuidar tu sistema respiratorio
Con la llegada del invierno y el aumento de resfriados, se posiciona como uno de los remedios naturales más utilizados

Municipio de Chihuahua registra 50% menos asistencia escolar tras enfrentamiento armado entre grupo criminal
La pugna entre facciones del crimen organizado continúa generando inseguridad en el norte del país

Fátima Bosch toma distancia de Raúl Rocha en medio de rumores de su renuncia a la corona de Miss Universo
El director de la Organización Miss Universo y copropietario de la marca pasó de ser imputado por la FGR por tráfico ilegal de armas y combustible a testigo protegido

Golpe al narco: aseguran más de 400 mil litros de huachicol tras operativos en Nuevo León
Las autoridades destacaron que estos operativos forman parte de la estrategia para combatir el robo de hidrocarburos en Nuevo León

