
El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó a la huelga del sindicato de trabajadores de Audi México, que comenzó el 24 de enero pasado, afirmando que confía en que pronto se llegará a un acuerdo y con ello, concluirá el paro laboral.
En La Mañanera de hoy, el mandatario dijo que la huelga en Audi es el uno caso de paro laboral vigente en el país y que de acuerdo con la información que le ha proporcionado el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, se prevé que pronto el sindicato llegue a un acuerdo con la empresa automotriz.
“Pienso que se va a llegar con un acuerdo, me ha informado el secretario del Trabajo quien ha estado pendiente y espero que se llegue a un acuerdo entre el sindicato y una empresa. Es el único caso que se tiene sobre un paro o huelga empresarial, con los trabajadores.
“Sin embargo, esto es consustancial a la democracia y la libertad, es un derecho que tienen los trabajadores, derecho a la huelga y se está desarrollando a los causes legales y van a ir poniéndose de acuerdo”, puntualizó en Palacio Nacional.
López Obrador detalló que entre el sindicato y al empresa “había diferencias extremas”, pero que actualmente se han ido moderando, por lo que considera que falta poco para que concluya el paro laboral.
“Había diferencias, amplias, extremas, y ya se han ido moderado, tanto por el lado de la empresa como de los trabajadores, ya falta poco y estoy optimista”, afirmó.
El 24 de enero pasado, a las 11:00 horas, el sindicato de trabajadores de Audi México comenzó una huelga en la planta ubicada en el municipio de San José Chiapa, Puebla, colocando banderas con los colores rojo y negro en la entrada A 10 e interrumpiendo la producción.
¿Qué exigen los trabajadores?
De acuerdo con el secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi), César Orta Briones, en entrevista con Telediario, en los últimos meses intentaron acercarse a los altos mandos de la trasnacional con el objetivo de revisar las prestaciones que ofrecen como compañía y un aumento en el salario de 5% de cada uno de los colaboradores.
Sin embargo, ante la negativa de negociación el Tribunal Laboral Federal les dio luz verde para ratificar la huelga que propusieron.
Más Noticias
Esta es la marca de toallas sanitarias que ofrece mayor absorción, recomendada por Profeco
La Procuraduría del Consumidor analizó 27 modelos de 12 marcas diferentes de toallas femeninas

Temblor hoy 2 de mayo en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Candidato a juez en Durango estuvo preso en EEUU por tráfico de metanfetamina
Leopoldo Javier Chávez Vargas ha afirmado en entrevistas haber trabajado en cortes estadounidenses

Alcalde de Ahome es desaforado por el Congreso de Sinaloa; Fiscalía lo acusa de corrupción
Gerardo Vargas Landeros es señalado de autorizar la renta irregular de patrullas por 171 mdp

Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 2 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
