
En México existe un museo donde se exhibe una gran cantidad de piezas pertenecientes a diferentes civilizaciones prehispánicas que representan los orígenes de parte de nuestra cultura y sociedad que hasta la actualidad podemos encontrar en palabras, alimentos e incluso tradiciones.
Se trata del Museo Nacional de Antropología, que está a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en donde se pueden apreciar diferentes piezas originales del apogeo de culturas como la mexica, la tolteca, maya, olmeca, entre muchas otras.
De entre todas hay una que destacada por su belleza, importancia y lo significativo que es, no sólo para aquellos que admiren y respeten la civilización mexica, sino también para México pues poco a poco comenzó a ser parte de la cultura y del folclore de nuestro país al grado de ser reconocida como parte de la identidad nacional.
Se trata de la Piedra del Sol, mal llamada (comúnmente) como Calendario Azteca, que es fácilmente ubicada por ser redonda y de gran tamaño, además que el centro de la pieza se encuentra en las monedas con un valor de 10 pesos mexicanos.

La popularidad de la Piedra del Sol ha causado que sea considerada como algo sagrado, como algo que emana energía, como consecuencia en diferentes días se junta un grupo de personas que aún adoran a los viejos dioses y realizan una ceremonia dentro de la sala del museo dedicada a la cultura mexica.
Cuando eso llega a pasar pareciera como si de una fiesta se tratara pues se escuchan los tambores, los asistentes danzan, el ambiente se llena del olor a copal (ofrenda de incienso que acostumbraban a hacer en la época prehispánica) y hasta se puede tener la oportunidad de escuchar una caracola sonar en el interior del recinto.
Pero en estos casos el resto de los asistentes ven con admiración y hasta con orgullo de que la cultura prehispánica continúe siendo representada, aunque sea por una minoría, y de presenciar un poco de lo que en algún momento pudo verse en lo que ahora es territorio mexicano en cuanto a religiosidad se trata.

Sin embargo, no todos tienen el conocimiento de estas personas sobre el respeto y lo sagrado que puede representar la Piedra del Sol y cuando alguien hace algo que pudiese ofender a aquellos que conocen las tradiciones religiosas de Mesoamérica justo pasa lo siguiente.
Tenemos el caso de un joven que tomó la decisión de acudir a presenciar la escultura anteriormente mencionada, pero en lugar de investigar qué es lo que se podía realizar, desde la creencia que presuntamente es prehispánica, frente a la pieza arqueológica para honrar lo sagrado que para muchos representa, prefirió hacer lo que “se le dio la gana”, mencionaron algunos que vieron el video en cuestión.
Resulta que él se colocó enfrente de la Piedra del Sol, pero se sentó e hizo una flor de loto, posición para meditar perteneciente a la cultura budista, religión contraria a las que se profesaban con los antiguos mexicanos.
Joven que hizo flor de loto frente a la Piedra del Sol fue considerado un “whitexican”
Dicen que la ignorancia es el camino a la felicidad, pero una vez más queda descartado totalmente pues el joven que no supo diferenciar entre el budismo y la religión de los aztecas causó que se desataran múltiples críticas en su contra al grado de llamarlo “whitexican”.
Así se expresaron de él:
“Por qué hace una flor de loto budista, que alguien me explique”, “Es como si un samurái hiciera una danza prehispánica para alabar a San Judas Tadeo”, “yo rezando frente al calendario 2024 que me dio el de la carnicería”, “No se enojen con él banda yo me hinco cuando paso por los tacos de barbacoa”.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: hoy domingo 28 de septiembre
Sigue en vivo todas las actualizaciones, dinámicas y encuentros que ocurren en el reality más viral de México

Omar Kalid, de 17 años, es reportado como desaparecido y lo hallan muerto al interior de un hotel en Acapulco
La Fiscalía de Guerrero confirmó que el cuerpo presentaba signos de violencia

Ana Brenda Contreras habría protagonizado un triángulo amoroso con Alexis Ayala y Paty Díaz
El habitante de La Casa de los Famosos México volvió a ser tema de conversación en redes sociales tras las acusaciones de una ex pareja

La Casa de los Famosos México 2025: los habitantes realizan las últimas compras de la temporada
Mar Contreras y Abelito son los primeros finalistas del reality show 24/7

Activación del MTU no será obligatorio para estas cuentas bancarias
La medida entrará en vigor el 1 de octubre, por lo que los cuentahabientes podrían ver cambios en sus cuentas a partir de esta fecha
