
De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercado Agrícolas (GCMA), en el último mes de diciembre del año pasado, el frijol fue conseguido en algunos estados de la República mexicana por arriba de los 24 peso, un precio que sorprendió a los consumidores.
Y es que desde hace vario meses atrás, el sector agricultor del país habría reportado problemas con la producción de esta semilla, como otras tantas, por lo que el costo de compra se ha visto directamente afectado por estas fallas derivadas de las sequias que azotan al país.
Cabe destacar que, desde el mes de noviembre, las autoridades del Gobierno federal anunciaron el ajuste en el precio de este producto, sin embargo, algunas entidades han elevado esta estimación hasta un 18 %.
De acuerdo con el reporte de la institución Agrícola, los precios contemplados para este año vienen acumulándose desde temporadas pasadas, no obstante, las y los productores de tan importante leguminosa en la dieta mexicana han criticado la falta de apoyo de las autoridades ante las problemáticas.

Ante la caída del 30 % en la producción nacional de frijol, la GCMA espera que el país aumente sus importaciones en 56.6%.
Cuáles son los estados que “elevaron” el precio de Frijol
Pese a que la Ciudad de México y el Estado de México incrementaron el costo del frijol, la GCMA destacó que los precios más elevados en el frijol fueron los siguientes estados, según el registro del verano en 2023.
- Jalisco
Frijol pinto: $25.3 pesos por kilogramo
Frijol negro: $27.5 pesos por kilogramo
- Michoacán
Frijol pinto: $25.2 pesos por kilogramo
Frijol negro: $27.4 pesos por kilogramo
- Colima
Frijol pinto: $25.1 pesos por kilogramo
Frijol negro: $27.3 pesos por kilogramo
- Puebla
Frijol pinto: $25.0 pesos por kilogramo
Frijol negro: $27.2 pesos por kilogramo
- Aguascalientes
Frijol pinto: $25.4 pesos por kilogramo
Frijol negro: $27.6 pesos por kilogramo
- Zacatecas
Frijol pinto: $25.5 pesos por kilogramo
Frijol negro: $27.7 pesos por kilogramo
- Querétaro
Frijol pinto: $25.6 pesos por kilogramo
Frijol negro: $27.8 pesos por kilogramo

Gobierno advierte del alza en el costo del Frijol
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) declararon un aumento en el precio de garantía para el frijol, efectivo desde el 22 de noviembre de 2023. El ajuste eleva el costo de compra a los agricultores de 17.34 a 21 pesos por kilogramo.
El gobierno destacó que este incremento se inserta dentro de la estrategia nacional para mejorar las condiciones del sector agrícola, en particular de aquellos dedicados al cultivo del frijol, asegurando mejores ingresos para las familias rurales y promoviendo la autosuficiencia alimentaria en el contexto de una sequía que ha afectado gravemente a las regiones productoras. Desde el lanzamiento del Programa de Precios de Garantía de Granos Básicos en 2019, el precio por tonelada del frijol ha experimentado un crecimiento sustancial, pasando de 14,500 a 17,344 pesos por tonelada.

Zacatecas se posiciona como el estado con la aportación más significativa al mercado de frijol, contribuyendo con 307,495 toneladas y representando el 32.7% del valor total a nivel país, según datos del Panorama Agroalimentario 2023 del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Otros estados relevantes en la producción incluyen a Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Chiapas, Durango, y Guanajuato. Este esfuerzo se suma a la meta de reducir las importaciones y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria, en un momento donde México se coloca como el sexto productor mundial de frijol.
Más Noticias
Qué autos no circulan este sábado 29 de noviembre en CDMX y Edomex
Esto es de interés para aquellos que van a conducir en la capital del país y en la entidad mexiquense este sábado

Banco del Bienestar anuncia nuevas funciones en su app: pagos digitales y transferencias
La institución busca fortalecer la inclusión financiera y digitalizar operaciones para millones de beneficiarios y cuentahabientes

Cómo hacer gorditas de piloncillo caseras, un receta ideal para disfrutar estas fiestas decembrinas
Esta preparación es dulce y su tiempo de preparación no rebasa los 40 minutos, además no se necesita horno

Claudia Sheinbaum entrega el Premio Nacional del Deporte 2025 en el 50 aniversario del galardón
Autoridades federales y capitalinas reconocieron a las y los atletas que destacaron durante el año en diversas disciplinas
Chayanne confirma dos shows más en CDMX para 2026: preventa, sede y fechas
El ídolo latinoamericano se prepara para encontrarse de nuevo con su público capitalino

