
El mes de enero está por llegar a su fin y con ello el primer mega puente del 2024 se acerca, periodo en que miles de personas saldrán de la ciudad a modo de disfrutar de un destino de descanso, entre los que se encuentra Cuernavaca, la capital del estado de Morelos, a la cual podría ser complicado llegar debido a que se anunció un cierre total de la vialidad que lleva a este punto.
De acuerdo con lo expuesto por Caminos y Puentes Federales (Capufe), la carretera México-Cuernavaca será escenario de obras públicas, por lo que habrá un cierre total de la circulación que complicará el poder trasladarse tanto a la capital morelense y destinos cercanos, como a la capital mexicana en caso de venir desde el otro extremo.
A través de las redes sociales, la dependencia dio a conocer que personal realizaría obras de modernización en la carretera México-Cuernavaca que implicarían el cierre total de la vialidad, por lo que será complicado atravesar el entronque que va con destino a Cuautla, es decir, uno de los tramos que más afluencia vehicular presenta.
Cuándo empezarán las obras en la México-Cuernavaca
Capufe detalló que las obras de modernización serán solo el día 1 de febrero, es decir, el próximo jueves desde las 20:00 horas y concluirán en punto de las 05:00 horas ya del día 2 del mismo mes, es decir, serán durante la noche para evitar generar tráfico denso en la vialidad que es recorrida a todas horas.

Bajo esa tónica, también se dio a conocer que el cierre será desde el punto conocido como La glorieta de la Paloma de la Paz con dirección a la Ciudad de México hasta el kilómetro 70, es decir, el punto donde se ubica el entronque con dirección a Cuautla.
En caso de tener que transitar por la zona, especialmente en horario nocturno que es cuando los trabajadores realizarán el cierre total, se reveló que se puede usar la carretera libre con destino a la capital mexicana solo en el tramo afectado, pues al haberlo pasado las unidades se podrán incorporar a la autopista, específicamente a la altura de Tres Marías y con ello, seguir el trayecto de manera habitual.
Autopista aumentó su precio antes del cierre del 2023
Cabe destacar que la autopista México-Cuernavaca es una de las más utilizadas tanto en mega puentes como de manera habitual debido a que conecta con la ciudad de México y a la vez es la vialidad que se debe usar para llegar al Puerto de Acapulco, el cual se vio severamente afectado por el huracán Otis.
Es por ello que Capufe durante la temporada decembrina dio a conocer que el costo del peaje aumentaría en un tres por ciento dejando que en la actualidad los vehículos de cuatro puertas deben pagar 140 pesos mientras que las motocicletas pagan un total de 70 pesos tanto para dirigirse a la capital morelense como para entrar a la Ciudad de México. Actualmente hay obras en la México-Cuernavaca pasando la denominada Pera hasta antes de tomar el paso express; sin embargo, los vehículos pueden circular por los extremos de la misma sin la necesidad de dirigirse a la carretera libre.

En caso de querer monitorear el tráfico tanto en ésta como en el resto de las carreteras del país, Capufe recuerda que se puede seguir el estado actual a través de las redes sociales, específicamente en la plataforma X, antes llamada Twitter, e incluso ante cualquier percance se puede realizar la denuncia a través del teléfono 074 donde los operadores atenderán las 24 horas del día cualquier tipo de afectación durante tu trayecto.
Más Noticias
Bárbara Torres rompió el silencio y habló sobre su salida de MasterChef Celebrity México
La actriz se convirtió en la eliminada número 15 de la cocina más famosa de México

Pronóstico del clima en Puebla de Zaragoza este 7 de julio: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Estas fueron las dos veces que Julio César Chávez Jr. estuvo en México con orden de captura vigente
El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, afirmó que solicitó durante año y medio a EEUU la detención del pugilista sin obtener respuesta

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Guadalajara este 7 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cancún este lunes
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
