
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió un recordatorio a las personas morales para presentar su aviso de inscripción en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). Esta fecha marca el plazo final para que las empresas con ingresos anuales de hasta 35 millones de pesos opten por este régimen, que promete beneficios fiscales como tasas mínimas en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), entre otros incentivos.
El portal del SAT explica que el régimen simplificado de confianza es una especie de simplificación de carácter administrativo. Este sistema garantiza un pago de impuestos de forma sencilla, rápida y eficiente. El trámite debe realizarse si una persona residente en México también desea tributar o mantener este mismo régimen, siempre que cuenten con un aviso de actualización de actividades económicas y estén activos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Fecha límite para la inscripción al RESICO
El SAT ha informado que la fecha límite para el registro en el RESICO es el 31 de enero de 2024. Para ser elegible, las entidades debieron cumplir con sus obligaciones fiscales anteriores. Además, tienen que completar el proceso de actualización de actividades económicas y cumplir con los requisitos especificados en la Resolución Miscelánea Fiscal vigente. Este trámite implica, entre otros pasos, el acceso al portal del SAT, la actualización de información en el RFC y la confirmación de los datos suministrados a través de un acuse oficial.

Dirigido específicamente a residentes fiscales en México constituidos por personas físicas, el RESICO abarca una amplia gama de actividades empresariales y profesionales como talleres, restaurantes y prestadores de servicios médicos y legales. También se extiende a quienes participan en el arrendamiento de inmuebles y en sectores como la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca. Entre sus principales ventajas, permite el pago de ISR sobre ingresos efectivamente cobrados y la deducción de inversiones, simplificando además la carga administrativa al eliminar la necesidad de presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) y mantener contabilidad electrónica.
Este anuncio representa una oportunidad significativa para las personas morales de reducir sus obligaciones fiscales y aprovechar un régimen tributario más beneficioso. Sin embargo, requiere que actúen de forma proactiva y cumplan con los criterios y plazos establecidos por el SAT para asegurar su lugar en el RESICO.
Más Noticias
Ángela Aguilar presume su primer regalo de cumpleaños, así inició los festejos por sus 22 años
La cantante adelantó su cumpleaños y compartió los detalles en redes sociales

Clima del 7 de octubre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud

Papá de Abelito habría sido atendido por paramédicos en la final de LCDLFM: “Se empezó a pegar”
Pablo Chagra reveló que Abel Sáenz se mostró ofuscado y comenzó a pegarse en la cabeza tras enterarse de que su hijo Abelito quedó en tercer lugar del reality show

Ataque en CCH Sur: liberan orden de aprehensión contra Lex Ashton
El joven que perpetró el ataque en el plantel de la UNAM aún permanece hospitalizado, por lo que la Fiscalía tardará en ejecutar el mandato judicial

Otra amenaza de bomba en la UNAM: desalojan a estudiantes de la Prepa 6
El plantel de nivel medio superior se suma a otras tres escuelas de la máxima casa de estudios del país que recibieron alguna amenaza este lunes 6 de octubre
