
Si bien como placer ocasional comer salchichas no va a matarte, pero cotidianizar su consumo puede acarrear efectos negativos para tu cuerpo.
La cantidad y calidad de la carne, el alto contenido de sal, la presencia de nitratos y nitritos, y la cantidad de féculas y almidones presentes en el producto, es lo que pone en tela de juicio la calidad y valor nutricional de las salchichas.
Nula aportación
Son una carne procesada con un aporte nutricional muy pobre, suelen incluir colágeno comestible procedente de cartílagos, tendones y nervios de la carne, múltiples aditivos (acidulantes, colorantes, potenciadores del sabor, edulcorantes, aromatizantes, humectantes, espesantes, emulsificantes, entre otros) y contaminación cruzada, por lo que su aporte proteico es mucho menor al de la carne de cerdo.
Consecuencias de su consumo
- Aumenta el riesgo de padecer enfermedades. Quienes consumen una mayor cantidad de carne procesada con regularidad corren un mayor riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares y cáncer.
La causa principal obedece a la presencia de sustancias cancerígenas como las nitrosaminas en el procesamiento de la carne que vinculan la carne procesada con hipertensión, EPOC, cáncer de estómago e intestino o enfermedades cardíacas.
- Aportan proteínas, pero no de la mejor calidad. Cada 100 gramos de salchicha incluyen entre 10 y 20 gramos de proteína, pero no siempre es una proteína magra como la del pollo o el pescado, por ejemplo: Un hotdog puede llevar hasta 29 gramos de grasa por cada 11 de proteína.
Al freírla en grandes cantidades de aceite su contenido calórico aumenta: también la presencia de acrilamidas cancerígenas, sustancias que se forman en algunos alimentos cuando se cocinan a más de 170 grados.
- Retención de líquidos y modifica la presión arterial. La mayoría de los productos son increíblemente altos en sodio (sal), un exceso que puede provocar hinchazón, pesadez y retención de líquidos, puede tener 9 veces más sodio que una pechuga de pollo; una dieta alta en sodio puede aumentar el riesgo de eventos cardiovasculares y enfermedades cardíacas.

- Colesterol alto. Una salchicha industrial promedio, que generalmente es de carne de cerdo picada, carne de res o una combinación de ambas, aunque también hay variantes de pavo o pollo, puede tener 13 gramos de grasa saturada, el límite exacto de grasas saturadas que alguien debe consumir siguiendo una dieta de 2000 calorías.
Consumir demasiadas salchichas disparan estos niveles y te hacen engordar, generando exceso de grasa abdominal.
- Daños al corazón y cerebro. El consumo de carnes procesadas está asociado con mayor riesgo de muerte, una investigación realizada por la Universidad de Zúrich, apunta a que existe un 46% más riesgo de sufrir eventos cardiovasculares y 51% más de amenaza de muerte prematura para las personas que ingieren al menos 150 gramos semanales de carnes procesadas; lo equivalente a un par de salchichas semanales.
Ventana de oportunidad
Al ser las salchichas un producto de fácil elaboración, la industria alimenticia tiene la oportunidad de incursionar en mejoras que incrementen su valor y calidad nutricional. Es necesaria la reducción de sal, aditivos y sustitución de grasas conforme a las nuevas tendencias del consumidor.
Las innovaciones referentes a su elaboración y comercialización deben concentrarse principalmente en la incorporación de nuevos ingredientes y procesos de producción, sin que ello comprometa a la salud humana.
Más Noticias
Con lágrimas, Julio César Chávez habla en televisión nacional sobre el Jr. tras ser vinculado con el narco
El gran campeón mexicano se encuentra atravesando un difícil momento con su hijo mayor, sin embargo, logró abrir su corazón en vivo en Venga la Alegría

Aseguran más de treinta explosivos en Sinaloa; autoridades investigan
Cinco de ellos tuvieron que ser inhabilitados por escuadrones especiales

Popocatépetl registró 74 emisiones en las últimas 24 horas
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo México, la actividad del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Este era el sueldo que Édgar Vivar recibía de Chespirito por ser ‘El señor Barriga’ y ‘Ñoño’ en El Chavo del 8
El actor es uno de los pocos integrantes originales del famoso programa que aún viven y siguen trabajando

Nuevo Hospital en Coatzacoalcos es símbolo de justicia social y homenaje al personal médico, afirma Sheinbaum
El nuevo centro brindará atención especializada a mujeres con equipo moderno y personal capacitado, aseguró la presidenta; el sistema de salud de la 4T no fracasará, pese a críticas de opositores, manifiesta
