
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha anunciado los días feriados de 2024 en los que las entidades bancarias en México cerrarán sus puertas, afectando directamente a las operaciones presenciales de los usuarios. Entre estas fechas, se incluyen feriados nacionales y conmemoraciones específicas que buscan, además, ofrecer días de descanso a los trabajadores de este sector.
Cabe destacar que el calendario ofrece orientación sobre cuándo las sucursales cerrarán sus puerta a los usuarios para realizar las transacciones que requieren asistencia en persona, aunque los cajeros automáticos seguirán funcionando para depósitos y retiros de efectivo. Sin embargo, es importante que las personas tomen sus precauciones ante los cierres de los bancos y los servicios que seguirán disponibles.
Fechas en las que cerrarán los bancos
Entre las fechas de cierre más inmediatas, se encuentra el primer lunes de febrero. Lo anterior conmemora el día cinco pero de 1917, cuando la Constitución Política de México fue promulgada. Esta primera fecha marca una de las primeras pausas del año para las instituciones bancarias.

Además, otros días señalados incluyen el tercer lunes de marzo, en memoria del 21 de marzo, el 28 y 29 de marzo, 1 de mayo, 6 de septiembre, 1 de octubre, el 2 de noviembre y el tercer lunes de dicho mes en honor al 20 de noviembre, el día de la Revolución Mexicana. Por último, siguen los días así como el 12 y 25 de diciembre. Este esquema de cierre no solo brinda a los empleados del sector bancario la oportunidad de disfrutar de días festivos nacionales, sino que también facilita a los clientes bancarios la planificación de sus actividades financieras.
Es importante que los usuarios de servicios bancarios estén al tanto de estos cierres para evitar inconvenientes en sus transacciones y gestiones. Aunque los cajeros automáticos siguen siendo accesibles para operaciones básicas, ciertos servicios que requieren la atención de un ejecutivo no podrán ser atendidos en estas fechas. Asimismo, se recomienda a los clientes seguir las indicaciones de sus sucursales y estar pendientes de cualquier anuncio adicional, ya que pueden surgir cambios o ajustes debido a situaciones imprevistas. Por otro lado, para aquellos que realizan sus operaciones en sucursales ubicadas dentro de centros comerciales, es crucial consultar los horarios específicos ya que podrían variar respecto al calendario oficial de la CNBV.
Más Noticias
Madame Web arrasa en su estreno y lidera el ranking de películas en Prime Video México
Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

Hermana de B King, cantante colombiano hallado muerto en México, revela que ‘se manifestó’ a su madre con un mensaje
En medio del dolor, Stefanía Agudelo, hermana del DJ compartió una experiencia espiritual, recordando el legado humano y artístico que Byron Sánchez Salazar deja atrás

¿Cobrarán impuestos a electrolitos orales? Esto sabemos
Tan sólo en 2024 Electrolit generó ventas que superaron los 16 mil millones de pesos sin pagar estos impuestos, acumulando más de 12 mil millones de pesos no recaudados en los últimos cinco años

Beca Benito Juárez 2025: requisitos, fechas y cómo se podrán registrar los estudiantes de preparatoria en octubre
El programa entrega un apoyo bimestral de 1,900 pesos a cada beneficiario

Usuarios aseguran que Ninel Conde ventiló la “trampa” de La Casa de los Famosos 3 en la prueba por el ticket dorado
El ‘bombón asesino’ manifestó su inconformidad con el triunfo de Mar Contreras como finalista
