
Una mujer embarazada que era víctima de maltrato por parte de su esposo pidió ayuda lanzando un pañal al patio de sus vecinos; de acuerdo con autoridades de Sinaloa, la mujer que vivía en dicha casa halló el llamado de auxilio y lo notificó de inmediato a las autoridades locales, por lo que al sitio acudieron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP).
Medios locales reportaron que la víctima habría pedido ayuda durante la noche del viernes 26 o la madrugada del sábado 27 de enero, y que su vecina habría hallado el pañal minutos después de las 11 de la mañana. Los hechos ocurrieron en la calle Cima de San Pablo del Fraccionamiento Alturas del Sur, en la ciudad de Culiacán. Hasta ahí se dieron cita los uniformados, quienes revisaron el pañal que tenía escrito el nombre y dirección de la mujer que necesitaba su ayuda y después acudieron al punto señalado.
El Debate informó que el mensaje, además de sus datos, también contenía un mensaje en el que explicaba que su pareja -adicto a las drogas- la agredía y que tenía miedo, porque estaba embarazada; asimismo, pedía ayuda para que la acompañaran al hospital.
Cuando acudieron al domicilio de la víctima, pudieron confirmar que estaba embarazada y se corroboró que era maltratada constantemente por su esposo, quien fue detenido ahí mismo. Después, la mujer -cuya identidad fue reservada por su seguridad- quedó bajo resguardo del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (Cepavif).

Pareja, principales agresores de mujeres en Sinaloa
Este caso de maltrato contra una mujer es uno más de los que imperan en el estado de Sinaloa; de acuerdo con la última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) del Inegi -lanzada en 2021-, en el estado 66.2 por ciento de las mujeres de 15 años o más han sufrido violencia psicológica, física, sexual, económica o patrimonial en la vida, y 38.9 por ciento, en los últimos 12 meses.
Dicha encuesta señala que, en Sinaloa, es en la vida de pareja donde las mujeres de 15 años o más experimentan con mayor frecuencia algún tipo de violencia a lo largo de su vida y 19 por ciento en los últimos 12 meses; es decir, 419 mil mujeres sinaloenses mayores de 15 años han sido víctimas de violencia alguna vez, y 213 mil 735 lo han sido tan sólo en el último año, señala el documento del Inegi.
La Endireh explica que los tipos de violencia más comunes a lo largo de sus relaciones de pareja son la psicológica (32.8 por ciento), la económica o patrimonial (16.5 por ciento), física (12.2 por ciento) y sexual (5.5 por ciento. En tanto, después de la violencia en la relación de pareja, le sigue el ámbito comunitario, con 37 por ciento a lo largo de la vida y 16.8 por ciento en el último año; y finalmente, los ámbitos escolar, laboral y familiar.
Más Noticias
Sexta eliminación en La Casa de los Famosos México 3: hora, canal y quién podría salir hoy
Esta noche una celebridad saldrá para siempre de este reality show de Televisa

Se registra sismo de 4.0 de magnitud en Guerrero
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Alcaldías deberán implementar protocolos rápidos ante inundaciones, propone el PAN
El diputado Andrés Sánchez, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático

Claudia Lizaldi responde a rumores de ser víctima de presunta violencia tras tenso momento viral con su novio
Una discusión en el evento los 300 Líderes generó una ola de rumores sobre una supuesta situación de violencia doméstica

Amenazan de muerte a director de la Policía de Tecate con narcomantas en Tijuana
Las advertencias, firmadas por un grupo criminal, exponen presuntos vínculos y pagos ilícitos, mientras autoridades investigan la colocación de los mensajes
