
Una mujer embarazada que era víctima de maltrato por parte de su esposo pidió ayuda lanzando un pañal al patio de sus vecinos; de acuerdo con autoridades de Sinaloa, la mujer que vivía en dicha casa halló el llamado de auxilio y lo notificó de inmediato a las autoridades locales, por lo que al sitio acudieron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP).
Medios locales reportaron que la víctima habría pedido ayuda durante la noche del viernes 26 o la madrugada del sábado 27 de enero, y que su vecina habría hallado el pañal minutos después de las 11 de la mañana. Los hechos ocurrieron en la calle Cima de San Pablo del Fraccionamiento Alturas del Sur, en la ciudad de Culiacán. Hasta ahí se dieron cita los uniformados, quienes revisaron el pañal que tenía escrito el nombre y dirección de la mujer que necesitaba su ayuda y después acudieron al punto señalado.
El Debate informó que el mensaje, además de sus datos, también contenía un mensaje en el que explicaba que su pareja -adicto a las drogas- la agredía y que tenía miedo, porque estaba embarazada; asimismo, pedía ayuda para que la acompañaran al hospital.
Cuando acudieron al domicilio de la víctima, pudieron confirmar que estaba embarazada y se corroboró que era maltratada constantemente por su esposo, quien fue detenido ahí mismo. Después, la mujer -cuya identidad fue reservada por su seguridad- quedó bajo resguardo del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (Cepavif).

Pareja, principales agresores de mujeres en Sinaloa
Este caso de maltrato contra una mujer es uno más de los que imperan en el estado de Sinaloa; de acuerdo con la última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) del Inegi -lanzada en 2021-, en el estado 66.2 por ciento de las mujeres de 15 años o más han sufrido violencia psicológica, física, sexual, económica o patrimonial en la vida, y 38.9 por ciento, en los últimos 12 meses.
Dicha encuesta señala que, en Sinaloa, es en la vida de pareja donde las mujeres de 15 años o más experimentan con mayor frecuencia algún tipo de violencia a lo largo de su vida y 19 por ciento en los últimos 12 meses; es decir, 419 mil mujeres sinaloenses mayores de 15 años han sido víctimas de violencia alguna vez, y 213 mil 735 lo han sido tan sólo en el último año, señala el documento del Inegi.
La Endireh explica que los tipos de violencia más comunes a lo largo de sus relaciones de pareja son la psicológica (32.8 por ciento), la económica o patrimonial (16.5 por ciento), física (12.2 por ciento) y sexual (5.5 por ciento. En tanto, después de la violencia en la relación de pareja, le sigue el ámbito comunitario, con 37 por ciento a lo largo de la vida y 16.8 por ciento en el último año; y finalmente, los ámbitos escolar, laboral y familiar.
Más Noticias
¿Cuánto cuesta la corona que usará Miss Universo 2025 y qué significa el diseño?
La pieza creada por la firma Jewelmer representa a la cultura filipina

Los Tigres del Norte provocan un ataque de emoción en Karol G durante los Latin Grammy: así se vivió el encuentro
La cantante colombiana cumplió un sueño de infancia, pidió una foto y dejó abierta la puerta a una posible colaboración

Progol y Revancha: resultados del sorteo 2307
Aquí los resultados del sorteo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Raúl Rocha y Nawat Itsaragrisil firman la paz en Miss Universo en medio de señalamientos de ilegalidad
El encuentro se da días después de que Lupita Jones reveló que la adquisición de los derechos de la marca que hizo el empresario podría ser anulada

Iglesia Católica advierte sobre crisis de violencia y familias desprotegidas en México: “No podemos callar”
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) alertó sobre el incremento de asesinatos, desapariciones y extorsiones, contradiciendo las cifras oficiales de seguridad


