
Alejandro Rojas Díaz Durán, ex senador suplente de Ricardo Monreal, anunció su renuncia a Morena, partido al cual representó desde 2015 en el Poder Legislativo y al cual señaló de traicionar, decepcionar y engañar a México, y guiarlo hacia un “régimen autoritario, antidemocrático y militarista”.
El político que formó parte del PRI, fundador del Partido Centro Democrático, integrante en algún momento del PRD y de Morena, anunció su salida de este último partido con un mensaje en el cual lanza críticas en contra el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Insisten en seguir desviando los principios, los compromisos y las promesas contenidas en el proyecto de nación que juramos cumplirle al pueblo de México en las elecciones del 2018. Ahí están las causas y esperanzas más nobles del pueblo de México que hoy se siente traicionado decepcionado y engañado porque la cuarta transformación está desviando a México hacia un régimen autoritario, antidemocrático y militarista”, indicó el político.
Aseguró que desde el Senado de la República ha denunciado los desvíos de la Cuarta Transformación, entre ellos el que llevó a los mexicanos a votar por Morena en 2018 a fin de edificar un presidencialismo democrático.

En cambio, dijo, se ha instalado un presidencialismo absolutista que pretende desaparecer la división de poderes y aniquilar cualquier contrapeso constitucional para “instaurar un maximato político extendido”.
Rojas Díaz Durán advirtió que el continuismo que se plantea de cara a las siguientes elecciones plantea un peligro, pues representa dar seguimiento al autoritarismo, a la antidemocracia, a la militarización y riesgos pasara la libertad de expresión y derechos humanos, de los cuales no plantea ser cómplice.
“Yo no voy a ser cómplice para que ese segundo piso de la transformación se convierta en los sótanos del autoritarismo antidemocrático, en donde se sepulte la última piedra de la constitucionalidad en México tenemos que impulsar la refundación de la Nación. Yo me voy a sumar”, indicó quien hace sólo unos meses fungió como suplente de Ricardo Monreal en el Senado.
Alejandro Rojas Díaz Durán acusó que el país se ha convertido en un charco de sangre con má de 200 mil muertos hacia el final del sexenio, sin medicinas suficientes, con una megafarmacia que no funciona y con un país militarizado.
En su reclamo, el ex senador lamentó que se insulte y ofenda a periodistas que se dedican a realizar investigaciones en las que se pone en evidencia la corrupción. Lamentó también que este sexenio, al igual que el de Enrique Peña Nieto, está endeudado en ese rubro, pero también en otros más como educación, salud y seguridad.
A lo largo de su trayectoria política en Morena, Alejandro Rojas Díaz Durán se dejó ver como un político lejano a los votos bajo consigna, así lo dejó ver su rechazo a la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial. Esto, luego de rendir protesta como senador ante la salida de Ricardo Monreal para perseguir sus sueños presidenciales.
Más Noticias
Así fue la salida de Bárbara Torres de MasterChef Celebrity Generaciones
La actriz vivió un momento lleno de emociones al decir adiós al exitoso programa gastronómico de Azteca, marcando su salida con una inolvidable reacción frente a los jueces y sus compañeros de competencia

“Depórtenla”: piden de forma masiva la expulsión de México de Ximena Pichel, la argentina apodada ‘Lady Racista’
La actriz, modelo y cantante ya habría sido denunciada por la parte afectada

Claudia Sheinbaum reacciona a juicio que involucra a Peña Nieto en supuestos sobornos por la compra de Pegasus
Un medio israelí publicó un reportaje que consigna una disputa legal entre dos empresarios, donde se reportó la entrega de 25 millones de dólares al entorno del expresidente

Sheinbaum reprueba el caso de “Lady Racista” y respalda al policía agredido: “Es un acto deplorable”
En conferencia, la mandataria comentó respecto al hecho viral entre una extranjera y un agente de la SSC en la Condesa

Sheinbaum niega golpeteo a la 4T con el caso Julio César Chávez Jr. y sus supuestos vínculos con el narco
Pese a que se ha mencionado que las administraciones morenistas podrían estar detrás de la polémica del boxeador mexicano, la mandataria se mostró tranquila ante las críticas
