
Durante años, las principales cadenas de televisión en México han apostado por incluir programas infantiles en su programación cotidiana para atraer a los pequeños del hogar. El Chavo del 8 animado, Bob Esponja, Jimmy Neutrón, Los Padrinos Mágicos y Rugrats: Aventuras en Pañales son algunas caricaturas que han marcado generaciones en tierras aztecas.
En la barra infantil propuesta por Televisa entre 1990 y 2010 también destacaron algunas telenovelas protagonizadas por niños y programas cuyo objetivo era motivar el aprendizaje de conceptos básicos y valores, tales como Plaza Sésamo o Barney y sus amigos.
Actualmente, muchos adultos jóvenes mexicanos recuerdan con cariño a los icónicos personajes de estos programas de televisión por el impacto que tuvieron en su niñez, pero desconocen el oscuro trasfondo que ensombreció tanto su realización como su éxito.

¿De qué trata ‘Te quiero yo, tú no a mí'?
Este 2024 se estrenó ‘Te quiero yo, tú no a mí', una serie documental dirigida por Tommy Avallone que expone un lado poco conocido de ‘Barney y sus amigos’. Y es que no todo fue felicidad durante los 18 años que duró el programa, pues aunque el icónico dinosaurio morado solía ser muy querido por sus fanáticos en México, Estados Unidos y otras partes del mundo donde se transmitió, muchos otros lo aborrecían.
El inesperado impacto que tuvieron los personajes en quien inspiró el programa, amenazas de muerte con Bob West (voz original de Barney), el fenómeno cultural que movió multitudes y el contundente rechazó por explorar temas controversiales para la época, son algunas problemáticas que se abordan en el documental.
“Todos aman a Barney, ¿verdad? Aparentemente no. Este documental en dos partes explora el odio desmedido que el amable dinosaurio violeta despertó en una gran parte de la sociedad norteamericana cuando su programa de TV estaba en pleno auge”, se lee en la premisa oficial.

¿Dónde ver ‘Te quiero yo, tú no a mí’ en México?
La controversial serie documental del dinosaurio morado y sus amigos se encuentra disponible en México a través de HBO Max.
Las suscripciones de la plataforma de streaming van desde los 179 pesos mexicanos al mes hasta los mil 249 pesos por año.

¿Dónde ver ‘Barney y sus amigos’ en México?
Actualmente, el programa ya no forma parte de la barra infantil de Televisa, sin embargo, se encuentra disponible en la plataforma de streaming de la empresa: Vix. Los precios de suscripción van desde los 99 pesos mexicanos al mes hasta los 499 por el primer año.
Más Noticias
Estaciones del Metrobús sin servicio en esta última hora de este 8 de julio
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

¿Qué te permite o no hacer la visa para ingresar a EEUU?
La visa B2 permite realizar actividades recreativas o médicas en EE.UU., pero prohíbe el estudio formal o cualquier forma de empleo remunerado

El fruto seco que aporta el calcio ideal para fortalecer los huesos, desinflamar articulaciones y fortificar los dientes
Aunque lácteos como la leche y el yogur suelen ocupar el primer lugar entre las fuentes recomendadas, existen alternativas de origen vegetal para personas intolerantes o alérgicas a los lácteos

Benny Ibarra reacciona al fallo de la SCJN contra su tío Luis de Llano por caso Sasha Sokol
El cantante tiene una entrañable amistad con su excompañera de ‘Timbiriche’

Policía Estatal de Jalisco detiene a presunto narcotraficante panameño buscado por la justicia de EEUU
El Servicio de Alguaciles de Estados Unidos señala igualmente a este sujeto por posibles temas de posesión ilegal de armas
