
Hace un par de años, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo de todo para que el emblemático penacho de Moctezuma, pieza importante para la cultura de nuestro país debido a su valor histórico, regresara a México para una importante exposición.
No obstante, las autoridades de Austria, que es donde se encuentra el tocado emplumado del importante Tlatoani, no accedió a las peticiones. Y es que dicho tesoro ha estado alejado de nuestro país desde hace tiempo y muchos presidentes han intentado hacer que vuelva.
Por ejemplo, quien inició con las peticiones fue Ricardo Salinas de Gortari. Desde entonces, más de un mandatario ha puesto sobre la mesa la posibilidad de recuperar el penacho; no obstante, ninguno lo ha logrado.
Y es que incluso las peticiones hacia el gobierno de Austria han venido acompañadas de la idea de un intercambio. Hace algunos años, un presidente de México tuvo la idea de ofrecer a cambio del tesoro mexica un objeto que perteneció al emperador Maximiliano de Habsburgo.
Felipe Calderón tuvo la idea de entregar a Austria este tesoro europeo

Fue el presidente Felipe Calderón, que gobernó el país de 2006 a 2012, quien puso sobre la mesa la posibilidad de un “trueque” entre ambas naciones con el fin de que el lujoso penacho, elaborado las plumas de cuatro diferentes aves y que además tiene incrustaciones de piedras preciosas y de oro, fuera prestado a la nación.
El tesoro elegido para convencer a los europeos fue el elegante carruaje de Maximiliano de Habsburgo, que funcionó como medio de transporte del gobernador durante el tiempo que estuvo a la cabeza de México. Esta carroza fue creada en Milán, Italia, por la casa de Cesare Scala, en el año de 1846.
El carruaje es estilo barroco, tiene acabados de lujo y diversos grabados de escudos imperiales y frases como “Equidad en la Justicia”. Además, tiene partes que están hechas de materiales muy valiosos como el bronce y la plata.

Actualmente, dicho tesoro del emperador se encuentra exhibido en el Museo del Castillo de Chapultepec, y cualquier mexicano puede admirarlo. Aunque la oferta fue bastante buena (pues si bien el carruaje no data de tanto tiempo atrás como el penacho, sí que tiene gran valor cultural e histórico), el gobierno de Austria no aceptó. La idea de este intercambio fue retomada por AMLO; sin embargo, tampoco hubo un trato.
La importancia del penacho de Moctezuma
La detallada elaboración del tocado del Tlatoani y los materiales utilizados subrayan la importancia y el estatus de quien lo portaba dentro de la sociedad mexica. Aunque gran parte de los artefactos prehispánicos se perdieron durante la conquista y colonización de México, el Penacho se conserva hasta nuestros días y se encuentra en el Museo de Etnología de Viena, Austria.
La preservación del penacho hasta la actualidad es notable, dada la delicadeza de los materiales. México ha solicitado en varias ocasiones la repatriación del Penacho de Moctezuma; sin embargo, debido a su fragilidad y las condiciones específicas que requiere para su preservación y traslado, permanece en Austria. La pieza es considerada uno de los máximos exponentes del arte y la cultura de los pueblos prehispánicos de Mesoamérica.

Sobre cómo llegó el penacho a Europa no hay nada certero, pero sí una hipótesis muy importante. El penacho habría sido un regalo de Moctezuma para Hernán Cortés, con el fin de entablar una relación amistosa. Después, el español habría regalado el tocado al rey Carlos I de España, quien tenía origen austríaco.
Más Noticias
Programa boliviano parodia la relación entre Christian Nodal y Ángela Aguilar con canción de Cazzu
Bailarines y actrices presentaron una historia inspirada en la relación entre Nodal y Ángela

Ceci Flores es declarada persona non grata en pueblo seri; buscadora denuncia amenazas
En la víspera, la líder de Madres Buscadoras de Sonora acudió a la comunidad a buscar al hombre al que acusa de desaparecer a su hijo Marco Antonio

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 1 de mayo
Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo del estado del oxígeno en el Valle de México

Quién fue Iván Morales Corrales, el policía que enfrentó al CJNG y testificó en el juicio contra El Menchito
Fue uno de los pocos sobrevivientes del ataque en el que el CJNG derribó un helicóptero militar durante el intento de captura de El Mencho en 2015

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 1 de mayo
Con millones de pasajeros al mes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación
