
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha anunciado el inicio de la venta del último boleto magnético conmemorativo. Este acontecimiento marca el fin de una era en el transporte de la metrópoli, tras 55 años desde la introducción de este tipo de boleto. A partir de la próxima semana, los usuarios podrán adquirir este histórico pase en las líneas 2 y 3 del metro.
El lanzamiento de este boleto especial no es sólo un acto simbólico, sino también una oportunidad para que los pasajeros del metro posean una pieza de la historia del transporte público de la ciudad. Con una tirada final de 14 millones de unidades, este boleto busca conmemorar más de medio siglo de servicio continuo y la transición hacia sistemas de acceso más modernos y eficientes. Este movimiento simboliza el cambio hacia tecnologías más actualizadas, en un esfuerzo por mejorar la experiencia de transporte para los millones de usuarios diarios.

Por lo anterior, en redes sociales se ha generado todo tipo de comentarios de nostalgia. Mientras que algunos usuarios comparten su entusiasmo por la transición a un sistema de mayor tecnología, otros observan con tristeza que su colección de boletos del metro se detendrá a partir del próximo 29 de febrero, cuando inicie la venta de los últimos ejemplares.
“Me están diciendo que mi colección de boletos de metro valdrá una fortuna ahora que desaparezcan de taquillas?”, comentó alguien en la red social X, antes Twitter, al tiempo que compartió una fotografía de su colección que puedes admirar a continuación.

Los diseños más recordados
Los boletos del metro de la Ciudad de México tienen una rica historia de diseño que refleja tanto la cultura como la modernidad del país. Desde la inauguración del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en 1969, los boletos han pasado por diversas transformaciones. Originalmente, los diseños eran bastante simples y funcionales, con el objetivo principal de facilitar el tránsito de los pasajeros. Sin embargo, con el tiempo, empezaron a incorporar elementos estéticos y culturales más distintivos.
Uno de los aspectos más notables en la evolución de los diseños de los boletos es la inclusión de obras de arte, arquitectura y símbolos prehispánicos que reflejan la rica herencia cultural de México. Por ejemplo, algunos boletos han presentado imágenes de iconos arquitectónicos como la Catedral Metropolitana y el Palacio de Bellas Artes, así como representaciones de las deidades y artefactos aztecas y mayas. Esta iniciativa busca no sólo embellecer estos elementos cotidianos, sino también fomentar un sentido de identidad y pertenencia entre los usuarios del metro.
Además, en ciertas ocasiones, el diseño de los boletos se ha utilizado para conmemorar eventos importantes o para difundir mensajes de conciencia social. Por ejemplo, se han emitido boletos especiales para celebrar aniversarios del metro, eventos culturales significativos y campañas sobre temas relevantes como la preservación del medio ambiente.
La evolución de los diseños de los boletos del metro de la Ciudad de México refleja un equilibrio entre funcionalidad y expresión cultural. Estos diseños no solo facilitan el uso del sistema de transporte, sino que también celebran y promueven la rica herencia cultural de México, creando un vínculo más profundo entre los ciudadanos y su historia.
A continuación puedes observar algunos de los más recordados.


















Más Noticias
La Mañanera de hoy 15 de julio |Los periodistas que requieran seguridad y apoyo para ejercer su labor, lo recibirán por parte de la SEGOB: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas
ISSSTE renueva su flota de ambulancias: 695 unidades reforzarán atención médica en todo el país
Con un aumento del 43%, los vehículos ya comenzaron a distribuirse en distintas entidades del país

Convocan a retirar una estatua de Florinda Meza en su pueblo natal; el evento ya suma más de 17 mil interesados
Los habitantes de Juchipila en Zacatecas han convocado una cita a través de redes sociales para remover una escultura instalada en 2019

Peso Pluma dedica romántico mensaje a Kenia Os por su cumpleaños 26: “Amor de mi vida”
El cantante compartió fotografías inéditas de su famosa novia

Fernanda Arozqueta lanza plataforma de terapia psicológica online accesible para evitar ‘autodiagnóstico en redes’
En entrevista con Infobae México, la actriz y cantante de ‘La Nueva Banda Timbiriche’ habló sobre su nuevo proyecto y faceta
