
El presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), suele compartir en redes sociales o durante sus conferencias matutinas desde Palacio Nacional, lo mucho que disfruta de la gastronomía mexicana, especialmente la cocina de Tabasco.
En diversas ocasiones ha dado a conocer los platillos que consume e incluso ha ofrecido verdaderos festines de comida típica a políticos y empresarios.
El mandatario ha mencionado su predilección por comidas como los frijoles, el mole, los tamales, así como los antojitos mexicanos. De esta manera ha logrado que los mexicanos volteen a ver y reconozcan su propia gastronomía. Además de impulsar el consumo de alimentos producidos localmente como parte de su política de apoyo al campo mexicano.

Los platillos que ha destacado más de una vez, son los tamales, específicamente los de chipilín, chanchamitos y manea. Asimismo, AMLO ha revelado que tiene ya su sitio favorito donde realiza sus pedidos, la Tamalería Nativitas, un establecimiento ubicado en la colonia Nativitas, alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México.
Tamales de chipilín
El tamal de chipilín, es uno de los platillos típicos del estado de Tabasco, México. El origen de su nombre viene del ingrediente principal con el que se preparan: la masa y las hojas de una planta llamada chipilín, caracaterística de dicha demarcación. El tamal generalmente está relleno de carne de res, cerdo o pollo y van envueltos en una hoja de plátano.

La planta de chipilín, es conocido científicamente como Crotalaria longirostrata, crece principalmente en regiones tropicales de América, incluyendo México y Centroamérica. Las hojas del chipilín también son incorporadas en la preparación de sopas, cremas, caldos, té y otros platos típicos.
Chanchamitos
Los chanchamitos (palabra de origen maya), también son parte de la gastronomía tradicional de Tabasco, se trata de tamales de masa de maíz rellenos de carne de cerdo y adobada con achiote. Al igual que otros tamales son envueltos en hojas de plátano y cocidos al vapor.
Una de las características de los chanchamitos, es que tienen forma de “bolita” y se amarran ambos lados con una tira de hoja de plátano.

Manea
El tercer tamal preferido de López Obrador es la manea, una variedad del paltillo que también es parte de la gastronomía del sureste mexicano. Es más grande comparado con otros tamales y el seecreto de la receta es su masa batida. La cual se prepara con una mezcla de cilantro, perejíl, tomate, cebolla, y con carne de res, o pollo en hebras.
Van envueltos en hojas de plátano y también se cocinan al vapor. Cabe destacar que la “manea” se consume cualquier día del año, sobre todo durante las celebraciones del Día de Muertos.
Más Noticias
Muere “Canelita”, perra que cayó de un segundo piso en centro comercial de Toluca
Testimonios en redes aseguraron que el animal se encontraba en periodo de gestación y estaba siendo perseguida por personal de seguridad

Detienen al influencer Wero Bisnero por el feminicidio de Renata en Atizapán
La policía sorprendió al influencer intentando escapar tras presuntamente intentar borrar evidencias junto a su esposa, Ana Paulina “N”

Alessandra Rosaldo confesó que se enamoró de Eugenio Derbez mientras mantenía otra relación : “Queríamos estar juntos y no podíamos”
En una entrevista de 2024 la cantante se sinceró y reveló detalles de su romance con Derbez

¿Deben los sueros orales contener glucosa? Esto dice la ciencia
Estas bebidas deben ser consumidas siempre bajo prescripción médica y no consumirse como agua de uso cotidiano

Abogado de la menor que denunció a Omar Bravo revela qué pruebas hay contra el exfutbolista
El abogado Juan Soltero dijo en entrevista con Ahtziri Cárdenas que se investiga si el deportista hizo tocamientos a las hermanas de la víctima
