
Un peculiar billete antiguo con una denominación de 10 pesos y conocido como el de “La Tehuana”, en referencia a una profesora que ganó en un certamen para ser la cara oficial de este ejemplar, que se vende a la fecha en más de 30 mil pesos en una plataforma comercial de internet.
Sin embargo, aquí daremos a conocer su precio real y las características de este billete que pertenece a la familia AA, es decir, se trata de las primeras piezas creadas hace años y creado por la empresa estadounidense, American Bank Note Company.
El ejemplar fue fabricado en algodón y fueron de las últimas piezas que creó la empresa de EEUU. El billete de la Tehuana se puso en circulación entre los años 1937 y 1967.
La mujer que luce como imagen principal de este billete se llama Estela Ruiz Velázquez, una profesora originaria de Oaxaca que formó parte de un concurso especial que se organizó en la entidad.
La idea es que las participantes portaran el traje de “La Tehuana”, vestimenta típica de la etnia zapoteca que son originarias del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca.
Tras una sesión de fotos luciendo el vestuario, las imágenes se presentaron a la Casa de la Moneda y resultó ganadora la maestra de educación física y dos de sus hermanas.
¿Cuáles son sus características?
En el reverso de este papel moneda se visualiza la vista panorámica de Guanajuato, realizada por Carl Nebel, arquitecto alemán que se desarrolló como dibujante costumbrista.
Mientras que en su anverso se observa la imagen de La Tehuana del lado derecho del ejemplar de frente, así como el número 10, que representa su valor nominal, junto con las frases “Banco de México” y “Diez Pesos”.

¿En cuánto se vende?
La pieza antigua se comercializa en un precio de entre 10 mil a 35 mil pesos, según algunas personas que presumen la fotografía del ejemplar a través del portal de Mercado Libre.
Se trata de un costo demasiado elevado, ya que según algunos catálogos de monedas y billetes del mundo, su valor es otro.
¿Cuál es su costo real?
De acuerdo con datos de algunos catálogos numismáticos, este billete puede adquirirse en al menos 116 pesos.
La pieza puede encontrarse en centros numismáticos, así como diversas monedas en centros numismáticos de la Ciudad de México, los cuales podrán ser visitados en cualquier momento del año para poder conocer los elementos de los ejemplares.
Más Noticias
¿Cuáles son los efectos secundarios de la linaza?
Pacientes con diabetes o trastorno bipolar deben consultar a un médico antes de consumir está semilla por posibles efectos adversos

Vuelca unidad de microbús en la alcaldía Iztapalapa, CDMX; no hay reportes de heridos de gravedad
El incidente sucedió debido a que presuntamente la unidad presentó fallas en el sistema de frenos, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad de la capital del país

El comentario de Chicharito Hernández que provocó que lo compararan con el Temach
El delantero de Chivas provocó una serie de críticas, pues ha aparecido más en redes que en Verde Valle con Guadalajara

Este es el impresionante físico de Isaac “Pitbull” Cruz previo a su pelea contra Ángel “Tashiro” Fierro
El pugilista de la Magdalena Contreras y el tijuanense se enfrentaron en febrero pasado

Con gorra de “El Chapo 701”: capturan a dos hombres por atacar a tiros a agentes ministeriales en Oaxaca
Los hechos ocurrieron cuando los elementos ejecutaban una orden de cateo por narcomenudeo
