
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) pone a disposición de los usuarios el servicio de chequeo para verificar que las instalaciones y demás funcionen de manera adecuada. Es normal que en alguna ocasión personal de la Comisión visite los hogares de manera rutinaria, no obstante, su trabajo es limitado y no debe intervenir en la privacidad.
De acuerdo con la CFE, los servidores de la dependencia deberán contar con características específicas para poder ser identificados por las familias y así evitar distintas algunas tipas de fraude, extorsión o delitos derivados como se han reportado en distintas ocasiones.

Según la dependencia de electricidad, el personal que checa los medidores de luz de manera habitual deberá portar en todo momento gafete y un uniforme oficial de la dependencia. En caso de ser contratista deberá identificarse con su identificación de la CFE con una leyenda distintiva. Cabe destacar que cada trabajador cuenta con una orden y número de servicio del domicilio que visita.
Qué no debe hacer un trabajador de la CFE al checar el medidor
La Comisión de Electricidad ha enfatizado que los servidores no están autorizados para entrar en el hogar en caso de no ser necesario, así como no deberá pedir en ninguna circunstancia pagos o propinas a los usuarios.
Es importante señalar que, ante cualquier inconveniente con los trabajadores, los usuarios podrán reportarlo con la misma dependencia o con las autoridades correspondientes en la entidad.

Cómo detectar problemas con el medidor de luz
El medidor tiene una larga vida útil, pero puede requerir revisiones en caso de desgaste por el uso a lo largo de los años. La CFE ofrece revisiones sin costo bajo ciertas condiciones, destacando la importancia de un servicio adecuado para la realización de actividades esenciales como conservación de alimentos y uso de electrodomésticos.
Los consumidores que detecten discrepancias en su factura de luz o que, a pesar de implementar medidas de ahorro de energía no observen una reducción en el monto de esta, pueden solicitar una revisión de su medidor. Según la CFE, este servicio no incurrirá en gastos si se comprueba que existe un fallo en el medidor. De lo contrario, si el medidor funciona adecuadamente, se aplicará un cargo correspondiente a la cuota vigente por la verificación del medidor. La entidad encargada del suministro eléctrico resalta que los trabajadores encargados de realizar esta tarea han de identificarse apropiadamente con credencial oficial y uniforme de la CFE, además de proveer información como el número de servicio o de orden previamente otorgado.

La CFE subraya la necesidad de una colaboración transparente y segura entre consumidores y la compañía, donde la identificación oficial de sus trabajadores juega un papel crucial. Este proceso de verificación busca garantizar la efectividad y justo cobro del servicio de energía eléctrica, considerado uno de los más esenciales para el desempeño de las tareas cotidianas.
Más Noticias
¿Cómo hacer pan de masa madre en casa?
Este ingrediente requiere paciencia en la cocina hasta mejorar la técnica

Cuándo aumentará el precio de refrescos y cigarros debido al nuevo impuesto
El proceso legislativo establece plazos precisos para la discusión y aprobación de las reformas fiscales

Capturan en CDMX a “El Farrukito”, presunto integrante de La Unión Tepito dedicado a la venta de drogas
Christian Abraham “N” se hizo viral en redes al ser captado bailando en un puesto de micheladas

Gustavo Adolfo Infante revela la verdad detrás del video de Belinda y Lupillo Rivera bailando: “Quítamelo de encima”
Un breve video de Belinda y Lupillo Rivera bailando en una fiesta privada ha desatado una ola de comentarios sobre la evidente incomodidad de la cantante y los rumores de un supuesto romance entre ambos artistas

La flor mexicana que ayuda a combatir calambres pero pocos consumen
Este es un beneficio casi desconocido de esta planta tradicional
