
Presentan herramienta para la predicción del tiempo con inteligencia artificial la cual generará valor para los negocios en 2024.
La predicción basada en tecnologías de inteligencia artificial tendrá impacto en diversos sectores empresariales, especialmente en agroindustria, energía, retail y logística.
¿De qué va?
“Los servicios de predicción del tiempo se han vuelto fundamentales para los negocios en todo el mundo. Con un mercado proyectado de alcanzar los 4.1 mil millones de dólares para 2030, datos meteorológicos precisos son de gran importancia para muchos negocios”, afirmó Evgeny Ganshin, cofundador de Meteum, la herramienta en cuestión.
En 2023, el mercado de servicios meteorológicos en México se estimó en 38.2 millones de dólares, centrándose en programaciones de producción, seguridad alimentaria y gestión de cadenas de suministro.
La meteorología ayuda a los agricultores a encontrar el lugar adecuado para cultivos específicos basándose en datos meteorológicos históricos y pronósticos climáticos, evita pérdidas de fertilizantes debido a un mal momento y gestiona las labores de campo. Tan solo en 2022, sin el uso de tecnología, las pérdidas agrícolas representaron el 61% de los problemas que enfrentaron los agricultores mexicanos.
El clima también afecta las previsiones financieras y la planificación de existencias para artículos dependientes del clima, como las bebidas, los datos meteorológicos, integrados con información analítica, ayudan a ahorrar presupuesto e incrementar la eficiencia operativa, aplicada en cadenas minoristas internacionales o tiendas locales independientes.

Alcances de su uso
Meteum desea que los datos meteorológicos y climáticos sean accesibles para negocios de cualquier tamaño, de modo que incluso las empresas pequeñas y medianas puedan aprovechar las oportunidades meteorológicas en sus operaciones estratégicas y diarias. Además ofrece numerosas soluciones centradas en el cliente para el monitoreo diario del clima, como mapas interactivos de lluvia, índice UV y velocidad del viento.
Es una solución meteorológica y climática basada en inteligencia artificial que proporciona pronósticos hiperlocales y datos confiables para uso personal y profesional, ayuda a las empresas a adaptarse al clima siempre cambiante y a minimizar los riesgos operativos causados por el mismo. Monitorea activamente parámetros meteorológicos y climáticos relevantes y proporciona alertas sobre condiciones desfavorables.

Más Noticias
Dan banderazo a construcción de teleférico en Morelia, Michoacán
La primera etapa abarcará 5,6 kilómetros, conectará zonas clave de la ciudad y posicionará a la región como un destino atractivo, según informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla

Rejuvenece tu mirada con este ejercicio de yoga facial para levantar el párpado caído
Además de mejorar la apariencia del ojo, esta técnica favorece la circulación sanguínea, la hidratación y reduce toxinas acumuladas en el rostro

Cómo preparar un suero como remedio para combatir la deshidratación, según la Cruz Roja
Las sales orales ayudan a combatir la pérdida de líquidos causada por patologías como la diarrea

Conoce el clima de este día en Santiago Ixcuintla
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

México: las predicciones del tiempo para Bahía de Banderas este 14 de mayo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
