
Al llegar a la etapa de jubilación, miles de personas inician con el trámite de pensión y deberán analizar diversos requisitos para poder recibir los recursos de la prestación mes con mes.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), existen dos regímenes diferentes para pensionarse, uno de ellos es la pensión por el régimen del 97, la cual aplica para las personas que comenzaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997.
Sin embargo, bajo este régimen hay tres diferentes modalidades a través de las cuales se puede pensionar. Es decir, renta vitalicia, retiro programado y pensión mínima garantizada.
En esta ocasión daremos más detalle sobre la pensión renta vitalicia del IMSS, y las ventajas que tiene en caso de querer solicitarla.

¿Qué es la pensión de renta vitalicia?
Esta pensión se contrata con una aseguradora, es decir, ésta deberá otorgar los recursos acumulados en su cuenta individual de su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).
Se trata de un proceso obligado en el que pagarán los recursos de manera periódica durante toda la vida del pensionado.
Otro punto que se deberá considerar, son las aseguradoras que se pueden contratar a través de este esquema. Es decir, aquellas que tienen convenio con el IMSS.
¿Cuáles son las aseguradoras que puedo contratar?
Profuturo, Pensión Banorte, BBVA Bancomer y pensiones Sura. Todas están reguladas y supervisadas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
Como se conoce, todo procedimiento tiene sus pros y contras al aterrizar el trámite.

¿Cuáles son sus ventajas?
-Al elegir la renta vitalicia se garantizará el pago de una pensión predeterminada de por vida.
-Podrá elegir la aseguradora que pague más.
-El saldo de la pensión se actualizará anualmente de acuerdo con la inflación
-Podrá retirarse anticipadamente, sin necesidad de cumplir las edades establecidas, si la pensión que se te calcule bajo la modalidad de Renta Vitalicia es superior en más del 30% de la pensión mínima garantizada.
-Si existe un excedente, entonces podrá retirarlo en efectivo.
-La disposición de los recursos de la cuenta Afore así como de sus rendimientos estará exenta del pago de impuestos.
-Su ingreso será fijo, es decir, desde el momento en que realiza el trámite hasta que llegue el momento de la muerte.
Mientras que algunas desventajas pueden ser:
-Una vez que la seleccione, no podrá cambiar a otra.
-En caso de que la aseguradora que elija entre en crisis, existe el riesgo de incumplimiento de pagos.
-El monto mensual será calculado con base a su ahorro acumulado.
-Si la empresa pierde en inversiones, también sería un punto en contra.
En caso de querer iniciar el trámite para recibir este tipo de pensión, el interesado tendrá que acudir a la subdelegación del IMSS que le corresponda y presentar su solicitud. El instituto le indicará cuándo entregará la resolución, una vez que la otorgue, entonces deberá acudir a la Afore para concluir el proceso.
Más Noticias
La mañanera de hoy 17 de octubre | Empresas refresqueras reducirán 30% de azúcar en sus bebidas, el IEPS se mantiene: Salud
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

¿Emiliano Aguilar se encontró con Cazzu en Guadalajara? Esto se sabe
El rapero lleva varias semanas viviendo en Jalisco debido a temas profesionales

Jóvenes Construyendo el Futuro: esto es lo que necesitas saber sobre el inicio de tu capacitación
El programa federal ofrece una oportunidad laboral a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan

¿Cuándo podrán cobrar su aguinaldo y pago los jubilados del IMSS e ISSSTE en este 2025?
Los pensionados recibirán un ingreso extra, ya que junto con su pensión se depositará la primera parte del aguinaldo

Dólar avanza frente al peso en México hoy 17 de octubre: en cuánto amaneció el tipo de cambio
Los mercados se mantienen a la expectativa de las comparecencias de miembros de la Reserva Federal en Estados Unidos
