
Conocida como la “pelucona”, una moneda antigua y virreinal acuñada en un metal precioso en honor a Ferdinand VI, es decir, Fernando Vl que es el rey de España, la cual se vende en internet a un costo extraordinario.
En este caso, hay que recordar que las personas pueden vender sus monedas o billetes al monto que prefieran, ya que se trata de artículos de su propiedad. Sin embargo, lo más recomendable es acudir a una tienda de numismática.
Y es que los expertos han advertido de los precios tan elevados que se han encontrado en algunos sitios de internet, pues a pesar de que algunas monedas sí pueden incrementar un poco su valor, en otros casos es todo lo contrario.
En esta ocasión daremos a conocer cuáles son las características de esta peculiar moneda y el precio que maneja en un portal de comercio electrónico.

¿Cuál es la moneda?
Se trata del ejemplar denominado Fernando VI, mejor conocido como la “pelucona”, la cual se conoce así por tener una abundante peluca, pues así lucían los monarcas.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), es una pieza áurea de 8 escudos acuñada en México a nombre de Fernando VI, en cuyo anverso se aprecia la imagen del rey vestido con armadura y túnica a su anverso.
También se observa la leyenda Fernand Vl, D G HISPAN ET IND REX (Fernando VI por la gracia de Dios rey de las Españas y las Indias), así como su año de acuñación. Según datos del Banxico, esta brillante moneda de oro fue labrada de 1748 a 1751.

¿En cuánto se vende?
Esta pieza se encuentra en exhibición en el sitio de Mercado Libre a un precio de 132 mil 905 pesos.
En ese sentido, especialistas en numismática han recomendado acudir a los centros especializados para comprar o vender sus productos de una manera más segura.
¿Cuál es el valor real de la moneda “pelucona”?
De acuerdo con algunos catálogos de monedas, este ejemplar se puede adquirir en centros numismáticos a un precio de 39 mil 415 pesos.
Respecto al personaje en este ejemplar (Fernando Vl), hay que recordar que fue un monarca que llevó a cabo algunos impuestos, modernizó la armada, incrementó los ingresos, impulsó obras públicas, entre otras cosas.
En la tercera década del siglo XVl, la moneda virreinal fue de las primeras que comenzaron a circular en México, es decir, durante la primera etapa de la conquista de los españoles.
Más Noticias
¿Cuál es el Pueblo Mágico más bonito de Veracruz, según la IA?
El estado tiene 8 localidades con ese título

Cómo preparar y consumir un licuado de papaya con ciruela pasa para mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento
La combinación de ingredientes ayuda a potencializar sus beneficios

Con bikini y a bordo de un yate: Así fue el festejo de Emma Coronel por su cumpleaños 36
La esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán compartió en redes sociales las imágenes de su celebración en altamar

Felino vs Rey Bucanero, la primera lucha confirmada por el 92 aniversario del CMLL
La fiesta de la empresa mexicana de lucha libre tendrá un encuentro de leyendas
Alessandra Rosaldo reacciona a los rumores de infidelidad de Eugenio Derbez y revela si habrá divorcio
La cantante de “Sentidos Opuestos” se sinceró sobre su situación sentimental
