
El billete del ajolote, animalito en peligro de extinción que es capaz de regenerar sus extremidades amputadas y que vive principalmente en los lagos de Xochimilco, sigue causando revuelo por los precios tan elevados que colocan usuarios de una plataforma de internet.
Esta vez, hablaremos de una colección de ‘varias series’ que se comercializa a un precio estratosférico de más de 9 millones de pesos. En ese sentido, el especialista en numismática, Eneas Mares, ha destacado el precio real de la pieza de 50 pesos.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico) esta pieza pertenece a la familia G, que se caracteriza por tener los diseños más actuales.
Se trata de un papel moneda de color predominante morado que fue premiado de forma mundial por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS por sus siglas en inglés) por su increíble diseño.

Cuenta además con más de seis elementos de seguridad, los cuales son fabricados intencionalmente por el Banxico para evitar que la pieza sea clonada con facilidad.
En su anverso se visualiza una pequeña viñeta especial que contiene un fragmento del llamado “Teocalli de la Guerra Sagrada”, monolito cultural que representa el período histórico del México-Antiguo y que se exhibe actualmente en el Museo Nacional de Antropología.
Mientras que en su reverso, representa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el lago de Xochimilco, lugar donde se puede encontrar este pequeño anfibio en peligro de extinción.

¿Cuál es la colección?
De acuerdo con una persona que compartió una fotografía en Mercado Libre, se trata de una colección del billete de 50 pesos del ajolote de varias series, que se presume tiene un costo de 9 millones 750 mil pesos.
Lo que quiere decir que es un costo demasiado elevado e incorrecto, pues en caso de querer vender los 201 ejemplares que se comercializan, el precio sería distinto.
El experto en numismática, Eneas Mares, informó para este medio que el ejemplar de 50 pesos del ajolote solo vale eso (50 pesos). Por lo que el costo real de las más de 200 piezas sería de 10 mil 50 pesos, en caso de que se considerara comprar todas los billetes, pues a pesar de tener diferente serie, no cuentan con ningún elemento particular que los haga elevar su costo. El único papel moneda que podría elevar su precio sería el de número de serie con terminación (AA0000001).
Más Noticias
Madre, la serie turca que trata sobre maltrato y abandono infantil
El drama muestra un relato que explora la violencia doméstica, la negligencia familiar y el amor maternal desde una perspectiva humanista

¿Información sobre tu viaje? Revisa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Con miles de pasajeros cada hora, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 4 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 4 de octubre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Así está la calidad del aire de la CDMX este 4 de octubre
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada
