
El billete del ajolote, animalito en peligro de extinción que es capaz de regenerar sus extremidades amputadas y que vive principalmente en los lagos de Xochimilco, sigue causando revuelo por los precios tan elevados que colocan usuarios de una plataforma de internet.
Esta vez, hablaremos de una colección de ‘varias series’ que se comercializa a un precio estratosférico de más de 9 millones de pesos. En ese sentido, el especialista en numismática, Eneas Mares, ha destacado el precio real de la pieza de 50 pesos.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico) esta pieza pertenece a la familia G, que se caracteriza por tener los diseños más actuales.
Se trata de un papel moneda de color predominante morado que fue premiado de forma mundial por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS por sus siglas en inglés) por su increíble diseño.

Cuenta además con más de seis elementos de seguridad, los cuales son fabricados intencionalmente por el Banxico para evitar que la pieza sea clonada con facilidad.
En su anverso se visualiza una pequeña viñeta especial que contiene un fragmento del llamado “Teocalli de la Guerra Sagrada”, monolito cultural que representa el período histórico del México-Antiguo y que se exhibe actualmente en el Museo Nacional de Antropología.
Mientras que en su reverso, representa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el lago de Xochimilco, lugar donde se puede encontrar este pequeño anfibio en peligro de extinción.

¿Cuál es la colección?
De acuerdo con una persona que compartió una fotografía en Mercado Libre, se trata de una colección del billete de 50 pesos del ajolote de varias series, que se presume tiene un costo de 9 millones 750 mil pesos.
Lo que quiere decir que es un costo demasiado elevado e incorrecto, pues en caso de querer vender los 201 ejemplares que se comercializan, el precio sería distinto.
El experto en numismática, Eneas Mares, informó para este medio que el ejemplar de 50 pesos del ajolote solo vale eso (50 pesos). Por lo que el costo real de las más de 200 piezas sería de 10 mil 50 pesos, en caso de que se considerara comprar todas los billetes, pues a pesar de tener diferente serie, no cuentan con ningún elemento particular que los haga elevar su costo. El único papel moneda que podría elevar su precio sería el de número de serie con terminación (AA0000001).
Más Noticias
La Granja VIP EN VIVO: El Patrón y Kike Mayagoitia podrían subir a la placa de nominados la tarde de hoy 19 de noviembre
Sigue a los granjeros minuto a minuto: Kim Shantal es la única nominada del reality show

La SEP promete más de 140 mil nuevos lugares en educación media superior para 2026
Se prevé la construcción de 20 nuevos Bachilleratos Tecnológicos y 130 bachilleratos modulares en el próximo ciclo escolar

Cuánto ofrece EEUU por el exatleta canadiense presuntamente vinculado al Cártel de Sinaloa
Tras las sanciones de la OFAC contra Ryan Wedding y sus colaboradores, el Departamento de Estado incrementó la recompensa para atraparlo

¿En cuánto quedará el salario mínimo en 2026 tras el aumento del 11 %?
El ajuste para el próximo año se da bajo distintos parámetros como la inflación en México
Así lucen las tribuna vip del Estadio Azteca a cuatro meses de su reapertura para el Mundial 2026
El proyecto de remodelación aceleró los trabajos para que el Estadio Banorte esté listo para recibir la Copa Mundial
