
El billete del ajolote, animalito en peligro de extinción que es capaz de regenerar sus extremidades amputadas y que vive principalmente en los lagos de Xochimilco, sigue causando revuelo por los precios tan elevados que colocan usuarios de una plataforma de internet.
Esta vez, hablaremos de una colección de ‘varias series’ que se comercializa a un precio estratosférico de más de 9 millones de pesos. En ese sentido, el especialista en numismática, Eneas Mares, ha destacado el precio real de la pieza de 50 pesos.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico) esta pieza pertenece a la familia G, que se caracteriza por tener los diseños más actuales.
Se trata de un papel moneda de color predominante morado que fue premiado de forma mundial por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS por sus siglas en inglés) por su increíble diseño.

Cuenta además con más de seis elementos de seguridad, los cuales son fabricados intencionalmente por el Banxico para evitar que la pieza sea clonada con facilidad.
En su anverso se visualiza una pequeña viñeta especial que contiene un fragmento del llamado “Teocalli de la Guerra Sagrada”, monolito cultural que representa el período histórico del México-Antiguo y que se exhibe actualmente en el Museo Nacional de Antropología.
Mientras que en su reverso, representa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el lago de Xochimilco, lugar donde se puede encontrar este pequeño anfibio en peligro de extinción.

¿Cuál es la colección?
De acuerdo con una persona que compartió una fotografía en Mercado Libre, se trata de una colección del billete de 50 pesos del ajolote de varias series, que se presume tiene un costo de 9 millones 750 mil pesos.
Lo que quiere decir que es un costo demasiado elevado e incorrecto, pues en caso de querer vender los 201 ejemplares que se comercializan, el precio sería distinto.
El experto en numismática, Eneas Mares, informó para este medio que el ejemplar de 50 pesos del ajolote solo vale eso (50 pesos). Por lo que el costo real de las más de 200 piezas sería de 10 mil 50 pesos, en caso de que se considerara comprar todas los billetes, pues a pesar de tener diferente serie, no cuentan con ningún elemento particular que los haga elevar su costo. El único papel moneda que podría elevar su precio sería el de número de serie con terminación (AA0000001).
Más Noticias
EEUU confirma vínculo de empresario acusado de sobornar a Pemex con el cártel de Los Zetas
La acusación complementa documentos oficiales y filtraciones de Guacamaya Leaks
Presumía lazos con crimen organizado, detienen a falso sacerdote colombiano en Guadalajara por presunto abuso sexual a menor
Diversas diócesis en México y el extranjero emitieron advertencias contra Bernardo Moncada, señalado por organizar eventos religiosos sin autorización y recaudar fondos de manera irregular

Adrián Di Monte responde a las críticas en La Casa de los Famosos México 3: “Las fricciones son parte del juego” | Entrevista
El actor cubano explicó a INFOBAE MÉXICO todo lo relacionado a las polémicas que salieron durante su participación en este reality show de Televisa

Conductores de ‘Sale el Sol’ relacionan polémica de Cazzu en librería con Nodal: “¿La habrán contactado sus abogados?"
La trapera excluyó a la prensa de espectáculos de la presentación de su libro ‘Perreo, una Revolución’

Exconsejeros del IFE/INE exigen consenso político en reforma electoral: “Estamos dispuestos a participar en los foros”
Advierten que sin diálogo la reforma podría derivar en imposición; plantean incluir a todas las fuerzas políticas en su diseño
