
Uno de los trámites importantes que deberán tomar en cuenta todos los conductores de la Ciudad de México, para poder circular sin problema en calles de la CDMX es la verificación vehicular, que como su nombre lo dice, revisa las emisiones de los automóviles con el fin de disminuir la contaminación en el país.
Por ello, aquí recordaremos cuál es el costo que se mantiene hasta ahora en los principales centros de verificación vehicular o verificentros para los hologramas correspondientes y con el fin de evitar sanciones futuras.
Además, hay que recordar que desde el primer día hábil del año 2024, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) dio a conocer cuál es el calendario oficial de los primeros seis meses del año.
Es decir, los automovilistas deberán revisar cuáles son las fechas que se tendrán que tomar en cuenta para llevar a cabo el trámite, respecto a su número de placa y engomado, el cual estará vigente hasta el 30 de junio de 2024.

¿Cuál es el calendario de verificación vehicular?
*Enero y febrero - engomado amarillo (terminación de placas 5 o 6).
*Febrero y marzo - rosa (terminación de placa 7 y 8).
*Marzo y abril - rojo (placa 3 y 4).
*Abril y mayo - verde (1 y 2)
*Mayo y junio - azul (9 y 0)
En ese caso, los conductores deberán presentarse en los verificentros de la CDMX con su auto para el trámite.

¿Cuál es el costo de la verificación 2024?
A la fecha, el costo por el trámite es de 677 pesos, pues de acuerdo con la Sedema, se contemplará un pago de 5.625 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
¿Cómo verificar mi auto?
*El interesado deberá ubicar el módulo y agendar una cita. Click en el siguiente enlace: Aquí
*Una vez situado, acudir con la documentación que se le solicita
-Factura o evidencia que avale el cambio de tecnología
-Tarjeta de circulación que indique que el vehículo es eléctrico
-La vigencia del holograma, se calculará a partir de la fecha de emisión de la factura o evidencia del cambio de tecnología del vehículo
Aquellos vehículos que tengan holograma 00, quedarán exentos de realizar el trámite hasta por 3 semestres posteriores al semestre en que fue otorgado.
En caso de obtener una verificación extemporánea, se deberá pagar una multa de al menos 20 veces la UMA, es decir, un poco más de 2 mil pesos.
Más Noticias
Jóvenes Construyendo el Futuro: los registros se terminaron y en esta fecha habrá nuevas inscripciones para recibir más de 8 mil pesos
La iniciativa también brinda seguro médico a través del IMSS

Marina detiene a dos hombres por transporte de hidrocarburo ilegal en Tabasco y Nuevo León
Miguel Ángel “N” y Roberto Valeriano “N” estarían vinculados al huachicol

Dólar aumenta su precio en México al cierre de este viernes 10 de octubre
El billete verde cerró la semana con ganancias frente a la moneda nacional tras las amenazas de nuevos aranceles de Donald Trump a productos chinos

Mariana Ávila, participante de Las Estrellas Bailan en Hoy, se despide de Fede Dorcaz
El famoso perdió la vida la noche del 9 de octubre en las calles de la Ciudad de México

Euro: cotización de cierre hoy 10 de octubre en México
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
