
Los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) han comenzado una campaña por toda la Ciudad de México con el fin de integrar a sus filas a promotores deportivos en sus sedes por las 16 alcaldías, por lo que algunos anuncios han aparecido en puntos de transporte público o en calles o avenidas.
De acuerdo a la información con la que se cuenta, para poder ocupar algunas de las vacantes que hay disponibles hay que tener conocimientos y saber dar clases en baile, zumba, futbol, fisioterapia o nutrición, por mencionar algunas de las actividades con las que cuenta el programa capitalino.
Los lugares disponibles son mil 550 y estarán enmarcados a las Reglas de Operación del Programa Social Ponte Pila, Deporte Comunitario para el Bienestar 2024. Además, a diferencia del año pasado, este 2024 se tiene previsto que el salario sea de ocho mil 400 pesos mensuales.
Requisitos

- Ser persona ciudadana mexicana o extranjera cuya condición migratoria le permita formar parte del programa.
- Ser persona mayor de 18 años al momento del registro.
- Ser persona residente de la Ciudad de México.
- No ser persona beneficiaria de otro apoyo económico de la misma naturaleza, federal o local.
- No ser persona trabajadora bajo ningún régimen del gobierno federal, estatal o municipal.
- Tener disposición a cumplir lo establecido en la Carta de Obligaciones y Actividades.
- Contar con Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Contar con una cuenta de correo electrónico de uso personal activa.
- De preferencia, ser persona habitante de la colonia, barrio o pueblo donde exista o se instale un Pilares.
- Tener disposición de participar activamente en acciones y estrategias, regulares o emergentes, que sean convocadas por Pilares y que se puedan realizar en alguna parte de la capital.
Requisitos especiales para ser promotor:
- Preferentemente comprobante de conclusión de estudios de nivel medio superior y/o conclusión de nivel secundaria.
- Constancias, diplomas o certificaciones de cursos, talleres, seminarios, etcétera.
- Firma de la Carta de Obligaciones —en donde se compromete a 100 horas mensuales de activación física, recreativa, deportiva o de promoción a la salud en un horario mixto distribuidas entre lunes y domingo—.
¿Qué actividades están disponibles para ser promotor?
- Expresión corporal: danza, breaking avanzado, danza baile, jazz y belly dance.
- Entrenamiento funcional: crossfit, acondicionamiento físico, aerobics, activación física, entrenamiento funcional, jump, step, gym urbano, spinning y baile aeróbico.
- Deportes con pelota: beisbol 5, pickleball, cachibol, futbol, baloncesto, voleibol, tocho bandera, hand ball, futbol americano, rugby, tenis de mesa y beisbol.
- Deportes de contacto y artes marciales: capoeira, box, judo, karate, kung fu, tae kwon do, defensa personal, kick boxing, lima lama, lucha libre y muay thai.
- Deportes individuales: atletismo, ajedrez, calistenia, ciclismo bmx, ciclismo pista, ciclista ruta, ciclismo montaña, frontón, gimnasia artística varonil, gimnasia artística femenil, gimnasia rítmica, parkour, patinaje artístico, patinaje de velocidad, patinaje in line hockey, patinaje skate, bici escuela y acrobacia.
- Actividades de bajo impacto: pilates, yoga y taichi chuan.
- Actividades recreativas: juegos tradicionales.
- Ciencias del deporte: nutrición, fisioterapia y enfermería.
¿Qué documentos necesitas para registrarse?
- Identificación oficial con fotografía —credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, cartilla del Servicio Militar Nacional—.
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses —agua, predial, teléfono, gas, luz—.
- CURP.
- Comprobante de conclusión de estudios.
- Constancias de seminarios, cursos, talleres, etcétera.
Para más información, en este link puedes consultar la convocatoria vigente.
Más Noticias
Jesús Martínez lanza fuerte acusación: “Hay un técnico que me robó en León”
El socio mayoritario de Grupo Pachuca habló del regreso de Nacho Ambriz y confirmó un conflicto con otro DT, sin revelar su identidad

Indira Vizcaíno informó que en el asesinato de Gabriela Mejía, exalcaldesa de Cuauhtémoc, otra persona resultó herida
Vizcaíno afirmó que ya exigió a la Fiscalía General del Estado de Colima realizar una investigación exhaustiva y expedita sobre este hecho
Surge nueva teoría sobre el asesinato de Fede Dorcaz: por culpa de un fuerte video que subió y luego eliminó
La difusión de un material inédito grabado por el cantante argentino ha generado nuevas teorías sobre el motivo detrás del trágico ataque que terminó con su vida en la Ciudad de México

Participaron dos personas en el homicidio del abogado David Cohen, asegura Fiscalía CDMX
Hay una investigación para determinar la razonabilidad material del ataque contra el hombre

Frío CDMX: activan alerta amarilla en estas cinco alcaldías para el amanecer de mañana miércoles 15 de octubre
Protección Civil de la Ciudad de México lanzó una serie de recomendaciones a la población en general por este pronóstico
