
Ante las altas cifras de inseguridad que día con día suenan y resuenan por todos los rincones del país, los especialistas en criminología tienen mayor demanda.
Los criminólogos son los que llevan a cabo la investigación de los crímenes empleando métodos y técnicas para la colección, embalaje, etiquetado y análisis de indicios, con el objeto de llegar al establecimiento de los hechos.
Percepciones económicas
Con base en información del portal Glassdoor cuyas estimaciones de sueldos se basan en 35 sueldos enviados anónimamente por empleados con el cargo de Criminólogo en México, se llegó a la conclusión de que el sueldo promedio de Criminólogo es 80 mil 216 mensuales, desglosados de la siguiente forma: percepciones fijas por 14 mil 270 pesos promedio y la remuneración promedio de efectivo adicional para un Criminólogo en México es de un rango promedio de 66 mil 216 pesos.
¿De qué va?
La criminología juega un papel de gran importancia en nuestra violenta sociedad, ya que los expertos no solo trabajan para resolver distintos crímenes, sino que en realidad se dedican a buscar las diferentes causas y factores que llevan a alguien a cometer un delito, de este modo, buscar la manera de prevenirlo.
En México es una profesión que va en aumento, en los últimos años se triplicó el número de estudiantes que decidieron dedicarse a esta carrera, de acuerdo con Glassdoor, el sueldo base promedio para un criminólogo en México es de 14 mil 270 mensuales, aunque la experiencia es un factor clave para obtener las mejores ofertas de trabajo; generalmente los sueldos que se ofertan suelen estar por arriba del promedio nacional.

Habilidades a considerar
- Vocación de servicio. El trabajo de un criminólogo puede ser duro, pero la recompensa de poder prestar tus servicios y conocimientos para ayudar a construir un mundo más seguro, será enormemente satisfactorio.
- Enfoque científico. Esta profesión se basa casi enteramente en procesos críticos y científicos, dejando afuera cualquier prejuicio o emoción que pudiera afectar una investigación.
- Atención al detalle. Para dedicarse a la criminología se necesita observar minuciosamente y estar al pendiente de cualquier pequeño detalle, es una cualidad que se puede reforzar con la práctica.
- Inteligencia emocional. En ocasiones la labor puede llegar a ser algo emocional, por lo que es muy importante que como experto en el área, puedas mantenerte imparcial en todo momento, sin dejar que los sentimientos influyan en el proceso científico.
- Trabajo en equipo. Un criminólogo deberá tener contacto con un gran número de personas, que van desde policías, médicos forenses, víctimas o testigos. Para poder realizar su trabajo eficientemente deberá mantener una buena relación y un buen trato con todos los involucrados directa o indirectamente.
- Organización. En ocasiones, habrá momentos que se acumulen diferentes casos con situaciones totalmente distintas y un gran número de personas involucradas, por lo que deberá ser capaz de mantener un debido orden en los procesos de trabajo.
Más Noticias
Qué pasa si una araña se te mete en el oido
Los arácnidos son temidos por las personas debido a distintas circunstancias

Leonardo de Lozanne y Sandra Echeverría planean otra boda tras terminar y regresar tres veces
La pareja está cumpliendo once años de relación luego de que estuvieron separados en distintas ocasiones

Por qué la semana laboral de 40 horas aplicará hasta 2030; esto dijo Claudia Sheinbaum
El secretario del Trabajo ya dio a conocer la ruta que seguirá la reforma en materia laboral

¿Cuándo saldrá ‘Fofo’ Márquez de la cárcel tras confirmar sentencia de 17 años por tentativa de feminicidio?
El Poder Judicial del Estado de México rechazó el último recurso de apelación del influencer

Frente frío 41: qué estados de México serán afectados con vientos fuertes, lluvias y granizo
El SMN pronosticó que el ambiente caluroso se mantenga en gran parte del país
