
Durante esta temporada invernal la Ciudad de México vive un espectáculo natural con la llegada de diversas aves migratorias, entre las cuales destaca el pelícano blanco americano.
Entre los meses de octubre y marzo, diversas especies de aves, muchas de ellas acuáticas, llegan al Bosque de San Juan de Aragón, como parte de un fenómeno migratorio anual. Los pelícanos suelen viajar más de 4 mil kilómetros en busca de mejores condiciones para sobrevivir al invierno y luego vuelven a sus lugares de origen.
De acuerdo a Miriam Vargas, encargada de monitoreo de fauna silvestre y asesora biológica en el lago y humedales del Bosque de San Juan de Aragón, estas aves vienen de Estados Unidos y Canadá desde hace ya 10 o 12 años.
Asimismo visitan el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX), el cual gracias al rescate de los cuerpos de agua, ha permitido la llegada cada vez más visible de aves migratorias. En ese sentido, Angélica Antonio Trinidad, responsable operativa del Parque Ecológico, destacó que cada vez más, los pelícanos blancos encuentran refugio en esta zona y otros sitios de la Ciudad de México.

“Ver llegar estas aves maravillosas desde las seis o siete de la mañana es grandioso, es vistosa su llegada por el tamaño de las especies, es espectacular porque arriban parvadas numerosas ya que aquí encuentran alimento y refugio en este espacio de gran importancia ambiental y cultural para la Ciudad de México”, indicó.
Otras especies migratorias que también han sido captadas son: el charrán de Fóster, martín pescador norteño, garza gris, pato tepalcate, águila pescadora, el zambullidor pico grueso o la cerceta canela.
Acerca de la importancia ecológica en torno a estas aves, radica en que “al alimentarse de néctar polinizan flores; al comer frutos dispersan semillas, cazan lombrices, insectos, lagartijas y ranas, por lo que su presencia es indicador de la salud de los ambientes naturales”.

Es importante destacar que los pelícanos blancos también llegan a sitios como la zona lacustre de Xochimilco y Tláhuac y al Parque Ecológico de Xochimilco.
Más Noticias
Más de 16 millones de personas reciben programas sociales en México; se amplían Sembrando Vida y Madres Trabajadoras
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, resalta la expansión de esquemas como Sembrando Vida y Madres Trabajadoras

¿Quién es “Manchas”?, el primer perro detector de fugas de agua en México
El trabajo del bretón español, entrenado para identificar filtraciones subterráneas, ha permitido reducir pérdidas hídricas y optimizar recursos en la ciudad

Daniel Bisogno recurrió a la Virgen de Guadalupe en busca de un milagro, revela Maribel Guardia
La actriz recordó una anécdota junto al presentador, meses antes de su deceso en febrero de 2025

SCJN renueva imagen institucional: cambio de logo refleja pluralidad, inclusión y transparencia
La Corte integra elementos de pueblos originarios y afromexicanos; incluye compromiso con la protección ambiental y atención a grupos vulnerables

Fiscalía de Juárez investiga fraude y manipulación de cadáver e imputa a tercera persona en caso de funeraria Del Carmen
La imputada enfrenta cargos por manipulación de restos y fraude tras presuntamente ocultar un cadáver y simular una cremación, sumándose a otros dos procesados en la investigación penal
